Son sistemas que influyen en el clima, las precipitaciones o el oxígeno que respiramos, y hacen de la Tierra un lugar más habitable, explica el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).
El océano cubre más del 70% del planeta. Es nuestra fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.
Publicidad
Día Mundial de los Océanos: El 80% de la contaminación marina es causada por los humanos
Existen aproximadamente 200.000 especies identificadas del mundo marino, pero pueden ser millones, porque solo se conoce entre el 5 y el 7 % de los océanos. Sin embargo, reciben aproximadamente entre 8 y 13 millones de toneladas de residuos plásticos al año, que dañan la biodiversidad y ecosistemas marinos. Miles de animales mueren atrapados en fundas, envases, sorbetes, etc.
Publicidad
“Revitalización: Acción colectiva por el Océano” es el tema del Día Mundial de los Océanos 2022, un año enmarcado en el Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU, en el que a su vez se celebra la Conferencia de los Océanos. La cita será en Lisboa, Portugal, del 27 de junio al 1 de julio.
‘Roadtrip por el mar’
A propósito de esta fecha, Diario EL UNIVERSO, como un medio de comunicación responsable con el planeta, lanza en sus redes sociales, este 9 de junio, la miniserie ‘Roadtrip por el mar’ junto con Andrés Fernández, embajador del Océano. Esta denominación ad honorem fue entregada por el Ministerio de Turismo (2017) y por la Alcaldía de Guayaquil (2019) al surfista y activista ecuatoriano.
“Más medios masivos deberían seguir este ejemplo, ya que el primer paso para mejorar nuestros hábitos de consumo a favor del océano, está en conocer el problema. Conocer qué podemos hacer cada uno de nosotros”, dice Andrés, quien hace 5 años viajó con dos integrantes del grupo Metallica a Galápagos, para difundir la protección del océano, entre otras múltiples actividades ambientalistas.
La primera temporada de ‘Roadtrip por el mar’ consta de 7 capítulos y la primera invitada es Claudia Salem, con quien Andrés viajó hasta Olón en el nuevo Chevrolet Tracker Turbo. “Ella es un buen ejemplo de cómo una ciudadana, por una motivación personal-familiar, llegó a construir un movimiento a favor del planeta de más de 280.000 personas. Hablamos de su proyecto, de tips para cuidar el océano y el planeta, y surfeó por primera vez”, cuenta el campeón nacional de surf por 6 ocasiones.
Con más de 25 años de experiencia en agencias de publicidad, con premios en festivales internacionales como Cannes, Fiap, Ojo de Iberoamérica y London Festival, Andrés Fernández nos deja esta reflexión: “El océano puede vivir muy bien sin nosotros, pero nosotros no podemos vivir sin el océano. Cuidarlo, es cuidarte a ti también”.