Cuando comas nuevamente aguacate, después de leer estos dos trucos de jardinería, pensarás dos veces si botas o no la semilla (pepa o hueso).

Si rallas la semilla vas a obtener virutas fertilizantes para todas las plantas que tengas en el hogar.

Publicidad

El consejo lo ofrecen en Recetas Saludables, donde enfatizan que esas virutas son ricas en calcio, potasio y fósforo.

En AD Magazine amplían que la semilla o hueso del aguacate contiene vitamina K, C, B6, E, ácido fólico, sodio y fibra, beneficios que son de gran ayuda si quieres que tus pequeñas luzcan bonitas y libre de plagas.

Publicidad

Cómo aprovechar los aguacates aunque estén dañados, no los tires más, así podrás preparar un aceite con múltiples usos

Desde El País sugieren que al rallar la semilla hay que asegurarse de que esté seca.

También proponen “triturarla correctamente antes de añadirla al suelo o compost. Esto facilitará su descomposición y liberación de nutrientes”.

Para aprovechar mejor sus beneficios plantean, de igual manera, que aunque “el hueso de aguacate es rico en nutrientes, es importante utilizarlo en junto con otros tipos de abonos orgánicos para garantizar un suministro completo de nutrientes para tus plantas”.

Cuándo usar abono hecho con semilla de aguacate

Foto: Pexels/Franklin Andrés Hernández

De acuerdo con AD Magazine hay que considerar que “la semilla de aguacate es un fertilizante de liberación lenta, es decir, que va a durar bastante tiempo en la tierra”.

En este medio proponen añadir a las virutas una cucharada de canela en polvo.

Con la canela se merma la proliferación de hongos y evitan las plagas, dicen en Mejor con Salud.

El consejo es utilizarlo una vez por mes.

Otro uso de la semilla o pepa del aguacate

Foto: Pexels/Anastasiya Badun

¿Quieres saber qué más puedes hacer con la pepa del aguacate?

Puedes poner esas virutas a hervir y dejar que infusionen unos 10 minutos.

Aprenda a hacer compostaje en casa, la técnica que reutiliza los residuos de café, frutas y verduras para hacer crecer las plantas

De esa manera, tras colarlo, vas a tener un repelente natural que podrás usar –con un atomizador- en labores de jardinería y así tus plantas –aseguran- “estarán más bonitas y libres de plagas”.

Desde AD Magazine aconsejan colocar en esa infusión canela: Lo recomendable es que acudas a este remedio, máximo, una vez por semana. (I)

Te recomendamos estas noticias