La temporada más mágica del año se acerca y para celebrarla, El Club y De Prati han abierto un espacio de seis talleres en los que los suscriptores de Diario EL UNIVERSO tienen la oportunidad de aprender sobre diversos temas.

El segundo taller navideño, dirigido por la decoradora Samara Nogales, fue clave para resolver dudas sobre la decoración de coronas navideñas, un elemento que a menudo se subestima al pensar que solo debe incluir esferas. “Todos los años ponemos la misma corona con los mismos adornos”, señaló Nogales. Este año, sin embargo, De Prati ofrece una variedad de opciones para diversificar este tradicional adorno.

Suscriptores de Diario EL UNIVERSO participaron en el segundo taller de decoración. El tercero se llevará a cabo el 24 de octubre en Plaza Navona, Samborondón. Foto: Kimberly Pilco

El C. C. Policentro fue el escenario donde más de 100 asistentes participaron en esta dinámica charla. Nogales compartió una serie de consejos prácticos para que las familias puedan crear una Navidad llena de detalles. Las coronas, tradicionalmente colocadas en las puertas como una cálida bienvenida, pueden adaptarse a distintos espacios. “Ustedes pueden ponerla donde quieran: en la puerta de la habitación, del baño, oficina o local comercial”, añadió la decoradora y destacó que este adorno es la apertura de la decoración navideña.

Al profundizar en la decoración de la corona, Nogales explicó que el primer paso es abrir bien las ramas, siempre mientras la corona está acostada, para no perder su forma circular. “Uno de los beneficios de tener la corona bien abierta es que los adornos se ven mejor”, comentó.

Un elemento esencial en la decoración de coronas es la cinta. A diferencia del árbol de Navidad, no se debe sobrecargar la corona con cinta, ya que puede ocupar espacio destinado a otros adornos. “La cinta le da frondosidad y realza la corona. Si no te gusta poner muchos adornos, la cinta es la mejor opción”, afirmó Nogales. Las luces también son una excelente alternativa para darle vida a la corona. Pueden ser inalámbricas o con cable, pero es importante colocarlas primero para evitar que los cables opaquen los adornos.

En cuanto a los adornos, Nogales recomendó ir más allá de las esferas, sugirió guirnaldas, ramas y flores para llenar los espacios vacíos y darle un toque natural a la corona. Los copos de nieve son otra opción versátil, combinando perfectamente con decoraciones clásicas en rojo, blanco y verde, o con los colores más llamativos que ella llama “mágicos”, como el rosa, violeta y naranja.

Por último, Nogales subrayó la versatilidad de las esferas, que pueden combinarse en tamaños grandes y pequeños, y destacó que incluso se pueden añadir peluches, permitiendo que la imaginación guíe el proceso decorativo. También resaltó el uso de mallas, que son más fáciles de manejar que las cintas, siempre cuidando que los adornos no sean demasiado pesados para no deformar la corona.

Tips clave:

1. Abrir cada rama hacia afuera mientras la corona esté acostada.

2. Colocar las luces primero, escondiendo los cables entre las ramas.

3. Fijar bien todos los adornos, evitando dejarlos colgando. Utilizar esferas, cintas, copos de nieve, peluches, guirnaldas, ramas o flores.

Con estos consejos, los asistentes se fueron inspirados para crear coronas únicas y personalizadas, listas para recibir la temporada navideña en sus hogares. El próximo taller se llevará a cabo el 24 de octubre en De Prati Hogar de Plaza Navona, en Samborondón. Los suscriptores de Diario EL UNIVERSO pueden inscribirse aquí. (I)