La unión hace la fuerza y, en este caso, la fusión de talentos ha hecho posible que siete artistas expongan su trabajo y, a través de sus propuestas, se logre ayudar a dos causas en beneficio de los animales.

ReinventArte es la iniciativa que ETA Fashion presentó este año y nació de la sinergia de las causas sociales y culturales en las que cree la marca, explica Gabriel Juncal, gerente de Marketing.

Publicidad

“Al ver unos maniquís que estaban en desuso en las instalaciones, estábamos buscando darles una nueva vida. Por el mes de las artes (en agosto), seleccionamos a siete artistas que tuvieran que ver con la moda, arte, cultura, sostenibilidad y, sobre todo, con el amor por los animalitos, al ser una de las primeras tiendas pet friendly del Ecuador, desde el 2016″, detalla Juncal.

Talento nacional

Juncal indica que para esta iniciativa se buscaron perfiles muy diversos. “Hay artistas de Guayaquil, Quito, Machala y Otavalo. Queríamos ser muy inclusivos con la selección de artistas. A ellos se les entregaron los maniquís y cada uno en su técnica lo trabajó”, refiere.

Publicidad

De temática familiar, las obras se exhibieron en las vitrinas de San Marino, Quicentro Norte, La Scala, Condado Shopping, El Recreo, Portal Shopping y el CCI.

Los creadores

Jorge Luis Calderón es conocido como Starman Funk y su colección Concrete Abstract se inspiró en la selva de concreto, pero con los colores de Latinoamérica.

Mientras que, para el artista multidisciplinario Narcis Herrera, los sucesos de la vida cotidiana nutrieron su proyecto.

Pollet Zapata es el nombre real de la artista plástica Poli Lunar, que basó su obra en las mujeres que le han enseñado sobre colectividad y de florecimiento en conjunto.

A raíz de la situación que vive el país, Gabriel Peña Zapatier, diseñador gráfico y productor audiovisual, creó los ‘cangrejos guerreros’ que combaten el negativismo con el arte y fueron los personajes principales de su exhibición.

La fascinación por la vida, los animales y naturaleza se incluyeron en la idea desarrollada por la diseñadora gráfica y collagista Gabriela Pinto.

En cambio, la pluriculturalidad fue parte de la creación de la artista Claudia León, quien presenta sus trabajos bajo el seudónimo de La Pájara Pinta.

En este grupo también participó el artista visual y diseñador gráfico Andy Estrada, quien centró sus piezas con la técnica de lettering.

Arte con propósito

La finalidad de la campaña es la subasta de cada una de las obras. La recaudación de la puja tenía previsto entregarse a la fundación Acción Animal, de fauna urbana; y la fundación Cóndor Andino, de fauna silvestre. (I)