Algunos tienen jardines enteramente decorativos y llenos de flores, otros prefieren sembradíos de frutas y vegetales, pero ¿sabías que también existen los jardines de plantas cosméticas?
Son especies vegetales que desde hace siglos han sido utilizados como tratamientos de belleza y sustituyen a la perfección tus costosos productos cosméticos de farmacia.
Publicidad
¿Cuáles son las plantas cosméticas que puedes plantar en tu jardín?
Manzanilla
La manzanilla tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, es capaz de ayudar con la decoloración capilar, mejora el acné y la inflamación de la piel, la suaviza, regenera algunas cicatrices y sirve como base para champús o acondicionadores.
De acuerdo con Mejor con Salud, estas florecillas lucen hermosas en macetas, pero puedes destinar un amplio espacio de tierra en tu jardín si las deseas en tu patio.
Publicidad
Rosas
Desde hace siglos, esta flor es usada en el mundo de la belleza por sus propiedades hidratantes, olorosas y refrescantes.
Rosa mosqueta
Esta hierba, que prefiere ser sembrada en macetas altas, sirve para combatir estrías, marcas de quemaduras y cicatrices, igualmente, hidrata el cabello y previene la aparición de caspa.
Así puedes tratar la psoriasis con plantas medicinales para usar menos químicos y medicinas
Aloe vera
Se dice que esta planta era la fuente de belleza de Cleopatra, pues es antimicrobiana, humectante y antiinflamatoria, lo que la hace ideal para hidratar pieles secas y para crear jabones, cremas faciales, champús, cremas y otros productos.
Romero
Combinado con agua destilada, el romero sirve como tónico capilar que oculta canas, hidrata el cuero cabelludo y ralentiza su envejecimiento prematuro.
Lavanda
Ideal para plantarse justo debajo del sol, la lavanda ayuda a curar el acné, las estrías y marcas de edad. Sus flores también sirven para hacer exfoliantes, desodorantes y geles de baño.
Azafrán
Las flores del azafrán no solo huelen bien, también son usadas como producto cosmetológico para proteger del sol a la piel, la cual tonifica e incluso difumina manchas cutáneas.
Caléndula
Según investigaciones, esta flor posee compuestos que reducen las ojeras, refrescan la piel tras la exposición solar y disimulan el cutis graso.
Salvia
En su totalidad, esta planta de jardín compone gran parte de colonias, champús y cremas para depilar que existen en el mercado.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Repotencia tus plantas con este fertilizante casero de dos ingredientes, tan poderoso como los químicos
- Harvard clasificó las cuatro mejores dietas alimenticias para vivir más tiempo
- Descubre los beneficios terapéuticos de vivir en compañía de la naturaleza y al ritmo de las plantas
- ¿Quieres que tus plantas crezcan perfectas? Prueba con este truco que es la técnica que usan en los viveros