Que el Ecuador entero la conozca y escuche es uno de los mayores deseos que tiene Nicole Pernigotti, nombre de pila de la artista Naíza, quien pisa fuerte en este 2025 que apenas comienza.
Tras ser eliminada del reality show de competencia, MasterChef Celebrity Ecuador, la intérprete de temas como 120 y TBT no se detiene y retoma e inicia nuevos proyectos. Conversando con La Revista mientras la maquillan y peinan para una sesión de fotos, se muestra cercana y sin poses.
A sus 29 años ha redescubierto una pasión por la gastronomía sin dejar de lado lo que realmente es, una artista, mientras divide su tiempo entre su ciudad natal, Guayaquil, y otro de los lugares que la vio crecer: Miami.
¿Cuándo recibiste la propuesta del programa?
En agosto de 2024 fui a Colombia por trabajo y por el matrimonio de una amiga. Recuerdo que estaba en un bote llegando a una isla sin señal cuando me llaman y me dicen: “Hola, te estamos llamando desde Teleamazonas. Nos han hablado demasiado de ti y queremos que vengas al programa”. Yo primero pensé que era mentira o que era una broma. Pero respondí y dije sí a todo.
¿Cómo reaccionaste?
No podía creer que me estaban llamando, quedé impactada y con demasiados sentimientos encontrados. No lo vi venir tampoco. A inicios de 2024 estuve tratando de sanar bastantes cosas y estaba encaminada con mi carrera... Yo para eso ni siquiera sabía cocinar. Pero siempre pensé que si tendría que salir en un reality quería que fuera MasterChef.
¿Tenías una conexión con la gastronomía?
Realmente yo he vivido la gastronomía desde muy chiquita por mi familia. Mi papá siempre ha estado muy involucrado en ese mundo, mis hermanos cocinan delicioso y yo siempre he sido la comelona de la casa, pero nunca había cocinado en sí.
Recuerdo que mi hermano me dijo: “¿Tú qué vas a hacer ahí? No sabes ni cortar cebolla” (risas). Entonces lo que hice fue aprender. Me senté y empecé a cocinar todos los días, de lunes a domingo, mínimo una hora.
¿Cuál es tu comida favorita de Ecuador?
Yo soy amante del verde. Todo lo que tenga verde, siempre. Amo el caldo de bola. También me fascinan los cebiches. La gastronomía ecuatoriana es espectacular. Somos los reyes de las sopas. Aunque estamos en una ciudad de calor, nos encanta tomar sopas como locos (risas).
¿Cómo te preparaste antes de ir al reality show?
Llamé a un chef y le pregunté si podía ser su asistente, y me hizo cortarle 50 cebollas en 30 minutos (risas). Así, poco a poco, empecé a entender más a fondo todo lo que siempre había visto que hacían en mi casa. Pero sí, llegué nerviosa. La verdad es que no sabía a lo que me enfrentaría en el programa.
¿Superaste esos nervios?
Sí, soy una persona un poco nerviosa y ansiosa. Pero sabía que esto lo quería hacer y tenía que aprender a manejarme. Cuando algo es nuevo para mí, los nervios me consumen. Pero así como me desmayé la primera vez que me paré en un escenario y lo superé, esto también lo aprendí a llevar. Ahora lo tomo con demasiado cariño y pienso que lo hago muy bien.
Ahora, ¿cuál es tu plato favorito para cocinar?
Yo cocino de todo, ¿sabes? Creo que para mí es como la música, no me encasillo dentro de un solo género e incluso escucho de todo. Pienso que todo depende de cómo me sienta en ese momento. Y en la comida todo depende de lo que me provoque comer en el momento. Hay tantos, no puedo elegir.
¿Viste los episodios?
Pues hubo días en los que preferí no verme porque me sentía rara, pero sí los vi, porque obviamente no es lo mismo vivirlo que verlo en televisión. Estar ahí fue mucho más intenso y cargado de emociones que como se ve en televisión. También me di cuenta de que yo no soy tan competitiva con los demás, yo soy competitiva pero conmigo misma. Me estreso por mí, mas no por los demás, porque me exijo muchísimo.
¿Cómo fue la convivencia entre los celebrities?
Definitivamente te puedo decir que la convivencia no es para todos, pero yo siempre la he manejado bien, más que todo porque desde muy chiquita me han mandado a vivir y estudiar afuera sola, entonces he conocido a gente de muchas partes y he aprendido a convivir con diferentes culturas, pero nunca había estado en una competencia así como tal.
¿Llegaste a hacer amistades fuertes?
Hice amigas y amigos en general increíbles. Conocí a ‘la Flaca’ Guerrero, que es un ícono del Ecuador y es maravillosa. Conecté muchísimo con ella porque es superauténtica y eso a mí me fascina.
Con Elbita, en cambio, no sabía quién era y la conocí ahí, pero nos hicimos panísimas. Ella es otra persona que me encanta porque con ella puedo ser yo misma, no hay caras ni que fingir ser nadie, simplemente somos nosotras. Mar Rendón y Johann Vera también son muy amigos míos. Además, Ren Kai ya era una cara familiar para mí. A Ñusta no la conocía, pero la verdad es que me parece un talentazo. Pienso que es una prodigio.
¿Cómo y cuándo lo conociste a Ren Kai?
A Ren Kai yo ya lo conocía hace muchos años. La primera vez que lo conocí fue hace ocho años en un bus yendo a un concierto en el que yo iba a presentarme y le pregunté si quería treparse conmigo a cantar Nena vudú. Se la aprendió ahí mismo.
Después de eso no lo vi durante muchos años porque yo vivía en Estados Unidos y él pasaba en China. Siempre que veníamos a Ecuador, estábamos cruzados y no coincidíamos hasta que volvimos a vernos en MasterChef.
¿Qué ocurre con él? Se dice en redes sociales que son más que amigos.
Ahí vamos (risas). Sí nos hemos estado conociendo. Nosotros llegamos solteros al programa y esto lo digo porque he visto como que mucha gente dice cosas. Nosotros estábamos sin nadie cuando llegamos. Luego, al terminar las grabaciones, decidimos tomarnos el tiempo de conocernos más a fondo para que no sea tan rápido, más que todo porque él vive afuera y yo también.
Tenemos el mismo estilo de vida de artistas, entonces entendemos lo que es vivir eso y nos comprendemos full, gracias a Dios compartimos esa misma pasión por la música.
¿Cómo se llevan?
Nosotros hablamos un mismo lenguaje (la música). Pero sí, estamos tomándonos nuestro tiempo también porque hemos vuelto a nuestras vidas después de las grabaciones, pero igual hemos logrado coincidir en bastantes lugares.
¿Qué proyectos retomas?
Yo estaba preparando un álbum, pero me llamaron de MasterChef y lo dejé en pausa. Ahora sigo en grabaciones y lo estoy haciendo con mucho amor y cariño. No he querido apurarme porque quiero hacer música que realmente me pese a mí y que tenga significado y valor. Aunque a veces sí da una desesperación de sacar música, decidí hacerlo de una manera correcta y tranquila. Al final, es una carrera que quiero de largo. Es mi vida.
¿De qué tratará este disco?
De lo que he vivido. El título todavía lo sigo pensando, pero es muy personal. Van a ser experiencias mías, netamente emocionales y sobre mis exrelaciones. Creo que este álbum va a tener cinco canciones.
¿Cómo manejaste tu ruptura pública con Santiago Noboa en 2024?
A ver. Ahí sí me cogiste con la guardia baja. Eh... Siempre he sido superprivada con mi vida. He cuidado mucho mis relaciones, pero hay cosas que son inevitables y que iban a pasar. Tal vez era la primera vez que me pasaba algo así, pero sí, aprendí a manejarlo un poco. Yo nunca he estado metida en la política, cero política. Mi familia no está metida en la política, no tenemos nada que ver con la política. Esa era la primera vez que la vivía de cerca, me pareció un mundo completamente nuevo y ajeno para mí. Pero aprendí bastante y sé que es un mundo difícil.
La verdad es que su familia siempre se portó superbién conmigo, pero yo siempre he estado más inclinada hacia la música y es hacia donde voy a seguir inclinada. A mí pregúntenme de música, de videojuegos, de comida (risas). Del tema de política no sé nada.
¿Qué enseñanza te dejó MasterChef Celebrity?
Aprendí a trabajar bajo presión. La verdad es que yo nunca he sido buena trabajando así. En la universidad y en el colegio me daban muchos nervios los exámenes. Aprendí a querer las imperfecciones de los demás y también a quererme a mí misma. Ahora sé que equivocarse está bien. Creo que todos somos humanos, por lo tanto, seremos imperfectos.
Además de cantar y cocinar, ¿qué disfrutas hacer con tu tiempo?
Siempre digo que soy una residente del mundo, me encanta moverme y viajar. No me gusta quedarme en un mismo lugar porque siento que me pongo cómoda y no me gusta ponerme cómoda. Me gusta incomodarme, aprender y conocer más. Estoy radicada donde mi carrera lo requiera.
De ahí me encanta jugar Fortnite (risas). Soy supergamer, en verdad. Me fascinan los videojuegos como Mario Bros. y The Legend of Zelda, aunque no parezca. Podría hasta hacer un stream de Twitch, aunque no sé cómo. De chiquita surfeaba, ya no lo hago, pero me encantaba. Eso me ayudó muchísimo a arriesgarme y a perder miedos. (E)