Con cada pregunta, Mara Topic Verduga abre más sus ya enormes ojos verde avellana (herencia de su madre Tamar) y dispara sus respuesta sin titubear, en su tono de voz cantadito y con una sonrisa de reina. Está muy segura de todo lo que dice, como si en menos de 10 días (cuando tuvo lugar esta entrevista), después de haberse coronado Miss Universo Ecuador, ya se encuentra lo suficientemente preparada para afrontar todo tipo de interrogantes.

En parte esa seguridad tal vez proviene de estar acompañada casi 24/7 del preparador de reinas de belleza Alexander González, su asesor en la carrera a la corona del Miss Universo. Bien podría ser también por la compañía de su mamá, que la acompaña en cada actividad de su reinado, como en esta sesión para La Revista en Hotel del Parque (Parque Histórico Samborondón), ayudándole en todo lo que puede y brindándole más confianza.

Mara Topic, Miss Universo Ecuador. Foto: Francisco Verni Peralta

Mara Topic ‘renunció' a la corona del Miss Universo Ecuador y la obtuvo

Lo cierto es que esa energía en gran medida constituye lo que ella llama su esencia ‘bombástica’. Aunque ostenta experiencia en reinados internacionales (Miss World y Miss Grand International), Mara confía que el Miss Universo se puede conquistar con su personalidad arrolladora y, en especial, gracias a su perseverancia. Es la misma persistencia que la ha llevado a ser directora de su propia productora audiovisual (Topic Films), actriz, y sobrellevar una enfermedad sin cura que más bien, dice, ha mejorado su calidad de vida.

Publicidad

¿A qué te dedicabas antes del Miss Universo Ecuador?

Yo sobrevivo en la vida con la creatividad. Gracias a Dios, pero también a la creatividad y por eso estoy siempre agradecida y feliz, porque amo lo que hago en cada etapa de mi vida.

Mientras dura Miss Universo Ecuador, ¿qué va a pasar con tu empresa productora?

Sigo trabajando, porque la he dejado de una manera organizada, que mi equipo ya sabe qué hacer. Si es que ya todo se está yendo a la ‘miércoles’, ahí sí que me llamen puntualmente. Soy la dueña, dirijo todo lo creativo. Les digo exactamente qué hacer y también les enseño, porque hoy estamos en un proceso de enseñar y de educación. Le enseñé todo lo que sé para que sean como clones míos. Son mujeres las que trabajan, 100% mujeres y 100% ecuatorianas.

Trabajas en Estados Unidos. ¿Qué te llevó a vivir allá?

Porque gracias a Dios obtuve una beca de talento. Con esa apertura quién iba a decir que no. Para mi bachelor y mi master. En la escuela de cine Nueva York Film Academy.

Publicidad

Mara Topic, la Miss Universo Ecuador que ha trabajado con Daddy Yankee y Rauw Alejandro

¿En qué producciones podemos ver tu trabajo como actriz?

Acabo de grabar un capítulo para La ley y el orden, Unidad de Víctimas Especiales. Fue una experiencia gigantesca, me volaron en primera clase, tenía un chofer conmigo 24/7 y por 10 días me pusieron en un penthouse en uno de los mejores edificios de Manhattan.

He hecho tres películas, dos en español: No todo es trabajo y Conquistando a mamá, donde soy la protagonista. Y otra que se llama Memories, en inglés, que soy una neurocirujana. De ahí hago muchísimos comerciales y videos musicales como directora.

Publicidad

¿Cómo empezó tu carrera en los reinados?

Todo empezó desde que una señora se me acercó en Los Ángeles y me dice “tú no has pensado en ser reina de belleza”. Claro que había pensado en ser Miss Universo algún día, pero nunca fue algo tan palpable para mí. Ella me insistía, eventualmente lo oramos y le pedimos con mi mamá a Dios. De una u otra manera sentí que tal vez era bueno hacerlo. Entonces dije que sí (en el 2019 Mara fue Miss Grand International Ecuador).

¿Hubo tensiones con la candidata Yahaira Quizhpi, como se reflejó en una entrevista en Hackers del espectáculo?

Te juro que todo fue broma. Cuando terminamos esa entrevista, todas nos matamos de risa, entonces no entiendo que pasó, por qué se malinterpretaron las cosas. Nos llevamos súper bien, tanto así que Yahaira, cuando gané, sube una foto conmigo y me desea lo mejor. Ella me dijo “Mara si llego a ganar, me quito la corona y te lo pongo a ti”.

¿Sigues en contacto algunas de las participantes?

Con todas. Tenemos un grupo de Whatsapp, Sisterhood, donde hablamos constantemente, nos mandamos memes. Algunas chicas ya me están diciendo que van a competir el próximo año y que hable bien de ellas.

¿Con quiénes fuiste más cercanas?

Nos habían organizado en orden alfabético. Guayaquil y Guayas (Gissela Flores) siempre estábamos juntas, también Galápagos (María José Córdova) y Los Ríos (Karla Jiménez) fueron súper cercanas. Tenemos una sororidad increíble, siempre lo comento. Si a una se le estaba cayendo la pestaña, nosotras le acomodábamos. Por ejemplo, yo tengo bastantes lucecitas, si una se quería tomar fotos, nos hacíamos un set de fotografía y una era la fotógrafa, la otra se encargaba de la luz... Vivimos días muy bonitos y ganamos mucha amistad.

Publicidad

Mara Topic (i) y Nadia en la final de Miss Universo Ecuador 2024. Foto: Francisco Verni
¿Cómo quedó tu relación con Nadia Mejía (primera finalista)?

Le dije “mira hermana, a mí me encantaría hacerte tus videos musicales”. Pero más que nada ese día yo quería verla y abrazarla, porque tuvimos una conexión muy bonita, especialmente porque las dos hablamos inglés perfecto. Hasta el bronceado que yo tenía esa noche, ella me lo había prestado. Incluso había pensado que si ella ganaba, yo iba a hacer todo lo posible para apoyarla.

¿Cómo se apoya a una Miss?

Ayudándole a brillar con su propia esencia. Por ejemplo, a muchas chicas, yo les preguntaba su proyecto de vida y, como soy directora, a veces le decía “tienes que decir esto, o encontrar esto”. Te cuento, Nadia un día iba a salir con un vestido que no nos gustó y nosotras mismas le decíamos “ponte este que es más bonito”. Como soy directora no puedo ver algo que me moleste, sino algo que me guste y vas a brillar con tu luz.

No se sintió la competencia en bastidores, entonces.

Es que así deberían ser los reinados, que no se vuelven a competencia, sino una participación, porque ya estamos expuestas a que un jurado califique y cada uno tiene un gusto diferente. Entonces no lo disfrutas, porque estás pensando constantemente qué vieron en otra, o sientes que otra resaltó más.

Ya competí en un concurso de belleza, donde lo viví así. Por eso esta vez me prometí a mí misma disfrutarlo, porque cuando lo disfruto todo fluye mejor. El provecho que le iba a sacar fue enseñar mi talento, mi creatividad y mi esencia, sin opacar a las demás. Obviamente tengo una personalidad muy bombástica, que amo ser. Si esa esencia gusta, pues increíble y si no, también.

Mara Topic, Miss Universo Ecuador, y la Miss Universo 2023 Sheynnis Palacios en la Gobernación del Guayas. Foto: Ronald Cedeño
¿A qué te referías cuando dijiste que Sheynnis Palacios ganó el Miss Universo no por ser la más bella?

Me estaban preguntando quiénes son para mí las Miss Universo favoritas. Dije Palacios y Catriona Grey. Lo que estaba tratando de decir es que lo más hermoso de ella es la confianza y su poderío, que se reflejó por dentro y por fuera. Ella deslumbró a todo el mundo por eso que tenía dentro, su esencia y corazón en cada paso. Siento que cambiaron lo que dije por hacer un titular.

¿Sentiste que los medios estuvieron muy pendientes de ti?

Sí, pero está bien. No me importa, porque nadie puede tergiversar mi esencia. A mí una corona no me la dan los medios de comunicación ni siquiera los fans, sino un jurado calificador que me puede ver y conectar conmigo. Ellos ven si soy la candidata que ellos quieren para un trabajo, eso es todo.

¿Cómo conociste tu diagnóstico de la enfermedad de Hashimoto?

Mi mamá se dio cuenta de que se me estaba cayendo el pelo demasiado. Yo pensaba que había sido una persona de poquito pelo, pero ella me decía que esto es algo de otro nivel. Me obligó a hacerme diferentes exámenes, unos más profundos que otros.

Mara Topic, Miss Universo Ecuador. Foto: Francisco Verni Peralta

Mara Topic Verduga habló con Univisión sobre la enfermedad de Hashimoto, la cual ella padece

¿Qué te empujó a contar esa parte de tu historia?

No quería que pase que un día que se me cayó la peluca y que así se enteren. Preferí ser honesta y simplemente contarlo. Aparte un día salía con el pelo largo, luego más corto, no hacía sentido. Y me dije, si soy honesta tal vez puedo inspirar a otras mujeres, porque hay muchos estigmas contra las pelucas.

Conociste tu diagnóstico en el 2018. ¿Cómo así lo cuentas ahora?

Porque todo este tiempo he tratado de entenderlo. Es una condición que no entendía cómo mejorarla. Sí, se veía que estaba mal, pero también trataba de ocultarla. Todo el mundo se pone máscaras y trata de esconder sus imperfecciones. Pensé “tal vez me quieren aceptar de esta manera”, aunque también el jurado podía haber dicho “no queremos una chica que no tenga pelo”. Pero gracias a Dios hoy lo que importa es tu esencia en todo y eso es lo que están buscando.

¿Te has dejado ver sin tu peluca?

Tengo muchos videos así, pero estoy pensando cuándo subirlos, quiero que sea un momento orgánico, cuando quiera enseñar cómo es mi pelo sin peluca. Me afectaba mucho mi autoestima, pero no dejo que eso sea un impedimento para hacer todo lo posible para representar de mejor manera a mi país.

¿De qué otras formas te ha afectado esta enfermedad?

Cuando no sabes manejar esta enfermedad, tal vez no tienes toda la energía del mundo. Pero hace un año y más vengo cambiando mi alimentación. Acabo de estar en un reinado con una concentración de un mes, donde todos los días teníamos que levantarnos súper temprano, a veces dormía 4 o 5 horas al día y pude aguantar, y seguimos. Tengo mucha vitalidad y eso me tiene muy agradecida, porque puedes ver los resultados de cambios pequeños en maneras de comer y de vivir.

Mara Topic, Miss Universo Ecuador. Foto: Francisco Verni Peralta
¿Qué cambió de tu alimentación?

Llevo una dieta que se llama AIP (protocolo autoinmune). Básicamente te dice qué puedes comer cosas y qué no. Me ha ayudado bastante, porque eso me da mucha energía. Para mí fue algo serio, quería demostrarle a la organización que no porque estoy enferma, no podía hacer nada. Todo lo contario. Sabes, esta enfermedad me hace ser mucho más sana, porque no estoy comiendo cosas que a lo largo me van a dañar más.

¿Te preocupa que tu enfermedad pueda interferir en tu reinado?

Para nada, porque ya sé trabajarla, qué me funciona y qué no. Es un estilo de vida, al que te tienes que adaptar. Todos tenemos que adaptarnos a muchísimas cosas en la vida.

¿Qué opinas de los retoques estéticos o cirugías plásticas? ¿Lo has hecho, lo harías?

No lo he hecho, pero estoy a favor. Si es algo que te hace sentir mejor y elevar tu autoestima, que te creas el dueño de tu universo, bienvenido sea. Mira, tú tienes que ser la reina de tu propio universo. Si no lo eres, estás como un personaje extra en tu propia película y así no se tiene que vivir la vida.

¿Qué mensaje le darías a tu exnovio, el que te cortó 4 días antes del reinado?

Que Dios lo bendiga muchísimo. No sé si en verdad me terminó por inseguridad, no entendí muy bien. La vida te pone a personas que simplemente son una etapa o que te ayudan en algo, pero después se tienen que ir. Tuvimos una relación muy sana, duramos un año. Él fue el que investigó sobre la dieta AIP, porque quería que mejore. Incluso él me ayudó a cocinar la comida. Y le agradezco lo que pasó. Ahorita no tengo cabeza para tener una relación. Me duermo pensando en el reinado, en qué voy a decir en la próxima entrevista y cómo mejorar todos los días.

Mara Topic, Miss Universo Ecuador. Foto: Francisco Verni Peralta
Ahora que el Miss Universo será en México, ¿cómo puedes promover las relaciones con Ecuador?

Buscando nuestras fortalezas y lo que nos une como latinos. Tenemos que recordar que el concurso no es político, y la política pasa a segundo plano. Están buscando una persona que pueda trabajar con esa organización, que represente al universo, no solamente a un país. Es una persona que tiene que traer unión, inspirar, motivar a los demás a que luchen por sus sueños.

¿Cuál es tu fortaleza para ganar el Miss Universo?

Mi perseverancia, amo hacer un buen trabajo. Ganar una corona de Miss Universe Ecuador es un logro increíble para mí, porque vieron mi esfuerzo. Ahora voy a esforzarme todos los días para llevar la mejor versión de de mí y la mejor versión del Ecuador.

Tienes 29 años. ¿Qué hitos quieres lograr antes de los 30?

¡Ganar Miss Universo! (risas). Sabes, las personas corren maratones cuando tienen 29, 39 o 49 años y después nunca más lo hacen. Creo que una edad no te define. Yo me siento de 20, con más energía que nunca y mejorando mi calidad de vida. El Miss Universo ahora está abierto a que cualquier persona pueda entrar, siento que también le está diciendo al mundo que tú puedes luchar por tus sueños cuando sea.

¿Qué te falta por aprender o estudiar?

Lo que siempre me gustaría hacer es ser una de esas bailarinas de salón, las que bailan espectacular. Amo bailar, me encantaría hacerlo en alguna producción. Por ahora hago jiu jitsu.

Dicen que el enemigo número uno de la belleza es envejecer. ¿Te preocupa?

¡Envejecer es un privilegio! Porque te conoces más, sabes qué tienes para mejorar. Cuando las personas piensan que el envejecimiento les trae abundancia y experiencia, se ven físicamente mucho más jóvenes. También cuando la persona es alegre y le gusta bailar. Todo está en la mente.

Mara Topic el día que se coronó Miss Universo Ecuador, el sábado 8 de junio, en Machala. Foto: Francisco Verni Peralta
¿Cuántos hermanos tienes?

Dos y son mayores, yo soy la menor.

¿Con cuál eres más unida?

Con Andjelko. Tenemos 2 años de diferencia, nos criamos juntos, es mi mejor amigo. Lo amo, él me ayuda en todo. Si tuviera que morir por alguien, por la única persona que moriría es por él, con el perdón de mi mamá. Es que cuando era chiquita, tuvimos un accidente de tránsito y todo lo que le pasó a él, me tenía que haber pasado a mí. Pero no sé cómo, él se puso en mi posición y me salvó la vida. Él terminó en un coma por mucho tiempo. Es una historia increíble, con esa experiencia por primera vez vimos a la mano de Dios, porque fue un milagro.

¿Cómo fue ese accidente?

Tenía como seis años, él 8. Estábamos en Estados Unidos. Íbamos en un carro 12 personas. Una prima de 18 años murió. Una tía perdió un brazo. Mi hermano literalmente parecía casi muerto y, de la nada, resucita, sin ninguna lesión cerebral o pérdidas.

¿Cómo fue tu relación con Jan de niños?

Él me lleva unos 13 años. Cuando nosotros íbamos creciendo él se fue a la universidad. Entonces Andjelko se convirtió en mi mejor amigo. Obviamente cuando eres chiquita, siempre ves al mayor como el más cool, quería ser como él . Me acuerdo que le gustaba mucho MTV y le encantaba escuchar música en inglés y nosotros no sabíamos inglés, y eso nos parecía cool.

¿Cómo es tu relación con Andjelko?

Es como mi gemelo y tiene un corazón de ángel, es un chico espectacular. Lo amo, tenemos una relación extremadamente linda. Siempre puedo contar con él y siempre puede contar conmigo. Somos nuestros paños de lágrimas, si me pasa algo es el primero que lo sabe, aparte de mi mamá.

¿Cómo te sentiste cuando tus hermanos se vieron involucrados en una pelea pública en el 2019?

Feo. Cualquier persona de tu familia que se pelea así y salga en todos los medios es súper feo. Yo confiaba de que eso simplemente iba a ser pasajero y así fue.

¿Por cierto, qué significan tus nombres?

Me pusieron nombres croatas. De chiquita me llamaban siempre por mi primer nombre, Stefica. Recién me enteré que significa “la bien coronada”. Mara en cambio tiene varios significados. En la Biblia está como amargura. Es que Mara, aunque representa tristeza, tristeza y desilusión, a la vez ella sufre una metamorfosis, por eso también representa fortaleza y una mujer poderosa. (E)