Esta etapa es invaluable, se va rápido y con ella se va también la oportunidad de forjar un vínculo para toda la vida. Te dejo 10 acciones que de verdad le importan a tu hijo adolescente y que pueden serte útiles para conectar.

1. Reúnete con tus hijos, uno a uno. Encuentra un espacio personal con cada uno y dale tu tiempo con atención plena y sin intermitencias con dispositivos. No lleves un guion. Escúchalo. No lo sermonees.

2. Sé un padre presente y apóyalo. Cuando tenga un nuevo interés, tu rol es estar ahí. Sin presiones o exigencias. Si no lo puedes afrontar económicamente, dile que quizás más adelante o busca sitios en donde pueda ir de forma gratuita. Te sentirá junto a él.

3. Ten comida en la refrigeradora. Barriga llena, corazón contento. Si tus hijos encuentran lo que les gusta en la refri o en la mesa, sabrán que pensaste en ellos.

4. Escúchalos cuando te cuenten algo. Sin sobrerreaccionar ni interrogar. Cómo respondas va a marcar si te vuelven a contar algo o no.

5. Sorpréndelos con detalles. Igual que con la comida. Un pequeño detalle que diga “Mis papás se siguen acordando de mí” te llevará muy lejos.

6. Valida sus errores y fracasos. Cuando tengan equivocaciones y adversidades, tienes la oportunidad de ser el hombro en donde se consuelen y la voz que los aconseje.

7. Respeta su espacio y tiempo. Dale su privacidad. No invadas sus momentos, búscalo siendo atractivo para ellos compartir espacios contigo o en familia.

8. Interésate de verdad por sus logros, problemas e incluso sus amigos. Si sienten que lo haces a medias, muy pronto estarán apoyándose en otros.

9. Dales la mano cuando la vida los abruma. A tus hijos les van a salir algunas cosas muy mal. Dales la mano, apóyalos y aconséjalos (si te lo piden).

10. Diles que los amas. Se explica por sí solo, hazlo cada vez que puedas. (O)