Al realizar la compra en el supermercado, podemos ver en los estantes una gran gama de aceites para su uso culinario, entre los más destacados siempre solemos encontrar el aceite de oliva y el aceite de coco.
En los últimos años han ido emergiendo el uso de distintos aceites y uno de ellos es el aceite de coco, que ha ido ganando presencia en los supermercados, tal como publica Harvard Health Publishing.
Publicidad
Vamos a ver los beneficios de cada uno: aceite de coco vs. aceite de oliva y concluir cuál es el mejor y el más saludable para cocinar.
Aceite de coco vs. aceite de oliva
Aceite de oliva
El aceite de oliva se extrae de las olivas, de las aceitunas y algunos climas son ideales para la plantación de olivos.
Publicidad
Beneficios del aceite de oliva
- Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. El aceite contiene ácidos grasos, en especial el ácido oleico, que ayudan a reducir el nivel del colesterol (LDL) y aumenta el nivel del colesterol “bueno” (HDL). También ayuda a mejorar la circulación y a disminuir la presión arterial.
- Reduce la secreción de ácidos gástricos, lo que favorece la función digestiva reduciendo también las enfermedades gastrointestinales. Además, mejora la absorción intestinal de los nutrientes.
- Contribuye a una correcta mineralización de los huesos. Por lo que es muy importante en la dieta de los niños durante su crecimiento, pero también para las personas en edad adulta, ya que contrarresta la pérdida de calcio.
Seis de los errores más comunes que cometen las personas cuando intentan perder peso
- Protege contra el estrés oxidativo celular gracias a los antioxidantes fenólicos, como la vitamina E.
- Reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Como hemos indicado, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, por lo que aumenta la longevidad de las personas. Además, hay estudios que demuestran menor incidencia de ciertos tipos de cáncer en países con un mayor consumo de aceite de oliva.
Aceite de coco
El aceite de coco extravirgen, es el recomendado para el uso culinario. Porque, en realidad, si se comparan los dos aceites, el aceite de oliva es superior y mayormente recomendado para su uso culinario.
Beneficios del aceite de coco
Fuera de la cocina, el aceite de coco es muy bueno tanto para la piel como para el cabello. Es por ello que su popularidad ha aumentado tanto en los últimos años:
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, protegiendo así al organismo de microorganismos y enfermedades gracias a su contenido en ácidos láurico, cáprico, caprílico y en polifenoles.
- Mejora los niveles de colesterol, aunque tanto del colesterol malo como del bueno.
- Ayuda a favorecer la digestión y la circulación intestinal.
- Aumenta la sensación de saciedad.
- Contribuye a quemar la grasa abdominal.
¿Qué aceite es mejor para cocinar el de oliva o de coco?
En un enfrentamiento de aceite de coco vs. aceite de oliva el ganador es el aceite de oliva, pues tiene unas propiedades excelentes.
Tan buenas que es difícil que otro aceite pueda estar a su altura. Aunque, no por ello, se deba dejar de utilizar el aceite de coco: ¡se trata de encontrar el equilibrio!
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los alimentos que deberían formar parte de la dieta diaria de los niños hasta los 5 años
- Esto es lo que pasará en tu sangre si te tomas una lata de refresco o gaseosa al día, según Harvard
- ¿Qué tan efectivos son los batidos de proteínas para aumentar masa muscular? Se revela la verdad del mito
- ¿Qué tan saludable es la tendencia de mezclar proteína en polvo con café? Esto es lo que pasa si juntas los dos productos