En septiembre de 2019 el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Sin embargo, dicho proyecto está aún en análisis, razón por la cual la ley no entra en vigencia todavía. “De ser aprobada y publicada en el Registro Oficial, esa ley regulará el tratamiento y la protección de datos personales, genéticos, crediticios e inclusive de aquellos datos personales de carácter sensible, tales como religión, ideología, identidad de género, orientación sexual o pasado judicial. Esta ley, al proteger derechos fundamentales y libertades individuales, adquirirá la calidad de 'orgánica' y subsecuentemente prevalecerá sobre cualquier ley de tipo 'ordinaria'”, dicen los abogados del estudio jurídico Torres Mazzini & Mora de Guayaquil.