Cuando el hombre no consigue tener una erección al menos en 50 % de intentos de relaciones sexuales o no consigue que sea lo suficientemente rígida para que exista penetración, se habla de disfunción eréctil o impotencia sexual.

"La impotencia sexual afecta en su mayoría a hombres entre 50 y 80 años, y además de perjudicar la salud sexual e íntima del hombre, puede también traer otros problemas psicológicos como depresión, contribuyendo por ello a una disminución de la calidad de vida", explica el portal Tua Saúde (Tu salud, en traducción del portugués).

Causas de la disfunción eréctil

Las principales causas tienen que ver con hábitos de vida, por lo que es importante que revise a tiempo si se identifica con alguno y tome correctivos:

Publicidad

  • Consumo de drogas
  • Alcoholismo
  • Obesidad o sobrepeso
  • Uso excesivo de medicamentos como antihipertensivos, antidepresivos y antipsicóticos;
  • Depresión, traumas, miedos, insatisfacción
  • Insuficiencia renal o diabetes
  • Tabaquismo

Síntomas de la disfunción eréctil

Ponga atención si presenta alguna de estas señales:

  • Problemas para tener o mantener la erección
  • Erección menos rígida
  • Menos tamaño del órgano sexual o alteraciones en su forma
  • Demora en lograr la erección
  • Algunas posiciones sexuales le resultan incómodas
  • Disminución de vellos
  • Se reducen las erecciones al despertar
  • Eyacula con más rapidez

El mencionado portal recalca la importancia del diagnóstico médico para descartar la enfermedad o en su defecto tratarla.

Tratamiento de la disfunción eréctil

Los principales métodos son:

Publicidad

  • Uso de medicamentos como Sildenafil (Viagra), Tadalafilo (Cialis) o Vardenafil (Levitra), Apomorfina, Blemelanotida o Alprostadil
  • Tratamiento hormonal para aumentar niveles de testosterona
  • Uso de aparatos para favorecer la erección (en caso de no poder usar medicamentos)
  • Cirugía (generalmente en casos extremos)

Finalmente, Tua Saúde recomienda un tratamiento psicológico y terapia de pareja porque podrían aparecer problemas de inseguridad, estrés, ansiedad y depresión. (I)