Este jueves, 7 de noviembre, se inició una nueva etapa de socialización del proyecto Ciudadanos al Control, Guardianes de la Vía, con la habilitación del acceso para que la ciudadanía pueda reportar a través del aplicativo móvil VIPA (disponible en Google Play y Apple Store) las posibles infracciones y novedades relacionadas con el tránsito.
Con esta iniciativa, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) busca fomentar la participación ciudadana, lo que permitirá que se reporten en tiempo real hasta ocho infracciones contempladas en ordenanzas, así como cuatro novedades que afecten la movilidad en las vías de Guayaquil, las cuales serán atendidas de manera inmediata.
Publicidad
Estos reportes serán revisados internamente. En el caso de las infracciones, un agente de tránsito se encargará de validarlas para, posteriormente, emitir la notificación preventiva correspondiente, mientras que las novedades de movilidad serán transferidas al área pertinente para su pronta atención.
Esta segunda etapa de socialización se extenderá hasta el 26 de noviembre y a partir del 27 se iniciarán las sanciones, informó ATM.
Publicidad
Dentro de las infracciones consideradas en este proyecto constan:
- Bloqueo de intersecciones
- Doble columna o estacionarse en sitios prohibidos
- Bloqueo de rampas para personas con discapacidad
- Estacionarse en sitios exclusivos para personas con discapacidad
- Invadir el carril exclusivo de la Metrovía
- Dejar o recoger pasajeros en la calle Boyacá
- Conductor de moto que no use casco
- Bus urbano que deje o recoja pasajeros en sitios no permitidos
Y también podrán notificarse semáforos apagados, reparación de señalización, siniestros de tránsito, fotorradar apagado, etc. (I)