La decoración con banderas tricolores, la musicalización con canciones del “equipo de todos”, el uso de indumentarias con base en los colores amarillo, azul y rojo, además de promociones especiales, son parte de los arreglos que planean algunos locales de restaurantes y bares en varios sectores de Guayaquil desde esta semana y parte de diciembre próximo con motivo del Mundial Qatar 2022.
Así se busca generar ambiente que atraiga a los clientes en el mes mundialista, que tendrá como participante a Ecuador por cuarta vez en su historia.
Publicidad
A propósito de la fiesta del fútbol que se abrirá el 20 de noviembre próximo en Qatar, a unos 14.000 kilómetros de territorio ecuatoriano, en locales de Urdesa y Puerto Santa Ana se realizan preparativos conforme avanzan los días, teniendo en cuenta la situación de seguridad, y se mantiene la expectativa de que el público acuda en buen número.
Calendario, fixture y horarios del Grupo A en el Mundial de Qatar 2022
En los siguientes días, con la llegada de más clientes se espera que mejore la curva de tendencia del trajín comercial, que en las recientes semanas ha mostrado una decaída a partir de los incidentes de violencia suscitados en la ciudad y además por las restricciones impuestas, como el toque de queda de 21:00 a 05:00, que ahora se acortó, pues empieza desde las 23:00.
Publicidad
Desde el desayuno
Debido a la cita deportiva que se da cada cuatro años, y que tuvo a Ecuador como participante hace ocho, Carol Pólit, chef y encargado del local Rock Sport Café, ubicado en Urdesa central, mencionó que suelen dejar de atender los domingos, por ser un día de menor trajín comercial y también para dar descanso al personal; sin embargo, en este mes del Mundial tendrán todos los días actividad para recibir a la clientela que busque disfrutar los encuentros de fútbol.
Cuando sean días de partidos de Ecuador y otros de relevancia, ellos abrirán la atención al público dos horas antes del inicio de los encuentros. En esas jornadas tendrán promociones especiales de sánduches de matambre, choripanes, costillas asadas con papas chauchas y salsa de queso, con su botella de gaseosa o cerveza; estas se manejarán a precios de entre $ 5 y $ 6. De igual manera, este local tendrá cuatro cervezas por $ 10.
Además, en cada encuentro de fútbol, ellos aumentarán de tres a dieciséis colaboradores en su local para que ofrezcan con agilidad desde almuerzos, por $ 3, hasta hamburguesas, pastas y alitas. Adicionalmente, tendrán una pantalla hacia la parte exterior del local, donde se suelen atraer a clientes que van pasando por la zona para que consuman en el negocio.
“Esperamos que todo mejore, que la gente a la que le gusta el deporte venga a disfrutar (...). Espero que, de lo que se está vendiendo (50 % de lo acostumbrado), se quintuplique; tiene que reventar”, mencionó el chef del establecimiento, quien recordó que en anteriores épocas, cuando jugaba Ecuador, siempre el local lucía copado con 150 personas. Eso espera que se repita en este mes.
Asimismo, en los locales de GoSushi y GoFish, ubicados en la Víctor Emilio Estrada e Ilanes, de Urdesa, tendrán su mismo personal habilitado de lunes a sábado, de 08:00 a 23:00, y el domingo hasta las 22:00.
Antonio Acosta, propietario del negocio, comentó que tendrán la exposición de los partidos en las pantallas disponibles y adelantarán sus horarios de apertura para tener por lo menos una mejora del 10 % en su movimiento comercial, con el lleno total de unos 90 espacios entre ambos locales para esos días de partidos, principalmente de Ecuador.
En las ofertas de GoSushi tendrán micheladas (4 por $ 10) y rollos de sushi en combos de 15 a 30 piezas (desde $ 10 en adelante). Además, en GoFish, ceviches con el acompañante de cerveza y sangría ($ 4,99).
“Estamos también armando combos a domicilio; todo lo que ofrecemos en el restaurante lo tenemos para envíos”, comentó Acosta, quien estimó decorar el local con banderas de todos los países participantes y abrir reservas de mesas por sus redes sociales y la línea de WhatsApp.
En Puerto Santa Ana también los restaurantes y restobares se alistan para la cita deportiva. Con esa misión, en los letreros expuestos al pie de los locales se presentan ofertas especiales.
El administrador del restaurante Vaca Púrpura, Lorenzo Vera, que se enfoca en cortes de carne, mencionó que los partidos de Ecuador, Argentina, Brasil y demás selecciones serán definitivamente un imán de atracción para los locales y asimismo para extranjeros que visitan o se hospedan por la zona.
Para ello se preparan con una marca de cerveza patrocinadora del Mundial, con el fin de hacer promociones de estas bebidas como acompañantes de platos.
El Qatar que espera a los ecuatorianos que viajarán al Mundial
Por ejemplo, en las jornadas de fútbol en las mañanas, él citó que se podría ofrecer una promoción de ceviche de camarón o pescado más una cerveza, y asimismo de tres de estas bebidas, por $ 10.
Él auguró que las medidas de toque de queda se sigan flexibilizando para que los clientes puedan salir con mayor libertad y acudan en mayor número en las semanas venideras, que también se aproximan a las festividades navideñas.
En ese local se mantendrá inicialmente una evaluación de los primeros días del Mundial para analizar el aumento del personal, de seis a nueve personas, para tener más apoyo de cocineros y meseros, como se dio con el trajín vertiginoso que generó en esa zona la final de la Copa Libertadores, que produjo diez veces más movimiento cotidiano con el público brasileño.
“Esperamos que sea algo parecido. El fútbol mueve pasiones. Esperemos que así sea. Cuando juega Barcelona en Copa Libertadores, es un bum y se llena; ahora imagínate la Selección. Nunca había vendido tanta cerveza”, comentó el administrador del local, que en estas dos semanas posteriores a la Copa, en cambio, ha tenido bajo movimiento, a un 15 % del regular.
Este local, al igual que los de Urdesa y de otras zonas de la urbe, tendrá horarios acoplados a los horarios de los partidos para anticiparse al arranque de los encuentros y recibir a los clientes. (I)