Sebastián Gómez, de 55 años, llegó confuso, con dolor de cabeza, casi desvanecido, a un centro de atención médica privada en el norte de Guayaquil. Estaba con deshidratación extrema.
¿Qué factores inciden en las altas temperaturas registradas en Guayaquil?
Él fue uno de los pacientes que este fin de semana fue detectado con afectaciones por un golpe de calor en Guayaquil.
Publicidad
El pasado sábado, 16 de marzo, Guayaquil tuvo 36,5 grados, una de las temperaturas más altas registradas en lo que va del 2024, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Este lunes, 18 de marzo, él acudió a un control médico luego de su quebranto de salud el pasado sábado.
Publicidad
En centros de atención del norte de Guayaquil se han registrado más de 50 atenciones por el golpe de calor solo el domingo, 17 de marzo.
A la clínica de Orlando Pin, en Flor de Bastión, acudieron 38 pacientes con golpes de calor: 17 fueron hipertensos y 21 diabéticos.
El doctor Pin señaló que los pacientes resultaron con piel roja, caliente y seca, porque se agota la transpiración.
Además, con la respiración y frecuencia cardiaca acelerada, dolor palpitante de cabeza, alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento.
En el hospital Teodoro Maldonado Carbo y el centro Valdivia, ambos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el sur, también se registraron pacientes con síntomas de golpes de calor, este lunes 18.
Maura González comentó que llevó a su mamá de 68 años porque el fin de semana estuvo muy sofocada y adolorida debido al calor.
‘Me baño y vuelvo a sudar, Guayaquil es un horno y no se aguanta’
“Se bañó como cinco veces, pero no abastecía ni el ventilador. Ayer de noche ya la vi bien decaída, algo confundida y me preocupé, por eso ya la traje tempranito para que la atiendan”, manifestó ella.
Médicos de centros públicos y privados indicaron que también se han registrado personas desmayadas, deshidratación extrema, entre otras atenciones debido a la ola de calor.
Los galenos indicaron que los cuidados deben aumentar en esta ola de calor que se vive en el Puerto Principal, como por ejemplo tomar agua constantemente, aumentar la ingesta de frutas, etc. (I)