El Gobierno entregó este lunes, 28 de octubre, la garantía soberana por un crédito de $ 100 millones, otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), a la Prefectura del Guayas.

El presidente Daniel Noboa Azín reiteró que estos recursos son un reflejo del compromiso que tiene con la población guayasense y el desarrollo de la provincia.

Publicidad

Gobierno entrega garantía soberana a Prefectura del Guayas para programa integral del desarrollo productivo y social

Los recursos se destinarán para el programa Vías Rurales Resilientes del gobierno provincial.

Desde el cantón El Empalme el mandatario expresó: “Vivimos días difíciles, pero tenemos el equipo para combatir la miseria, indiferencia, a los grupos narcoterroristas que, acompañados por grupos políticos, nos pusieron en esta situación”.

Publicidad

El Gobierno trabaja en conjunto con los gobiernos locales para la ejecución de obras en la zona rural de Guayas.

El aval financiero en mención permitirá que 417.935 habitantes de la zona rural de la provincia accedan a mejores vías.

Cindy Reyes, como representante de los habitantes del sector que será intervenido con estos recursos, mencionó que la carretera que pasará cerca de Carlos Julio Arosemena es “un sueño anhelado hace décadas”. “Hoy vemos nuestros sueños hechos realidad”, agregó.

El presidente Noboa señaló: “Vamos a recuperar la dignidad humana, la esperanza; vamos a recuperar la fe que las y los ecuatorianos le tienen a este Gobierno. No vamos a dejar desamparado a un pueblo que creyó en un joven presidente y en su gobierno”.

¿Qué es una garantía soberana?: Gobierno respalda créditos de la CAF y afirma que no son ‘estrategia política’

Por su parte, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, indicó que los $ 100 millones canalizados por el aval financiero del Gobierno nacional se destinarán para construir quince obras, entre vías y puentes en distintos sectores.

Al finalizar la entrega oficial del aval soberano, el mandatario subrayó que, gracias a los esfuerzos de todos, especialmente de los sectores económicos del país, como el exportador, se han logrado avances este año.

“Rescatamos un país al borde del precipicio, al borde de perder la dolarización con acciones que fomentan la reactivación económica y generación de empleo”, expresó Noboa. (I)