El proceso electoral en la Universidad de Guayaquil se inició de manera parcial, pese a una orden judicial que dispone la suspensión de la jornada, que tiene dos candidaturas habilitadas para rector y vicerrector académico.
En febrero pasado, la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI) de la Universidad de Guayaquil convocó a elecciones a rector, vicerrector y Consejo Universitario en la institución de educación superior más grande del país, que cuenta con un padrón de 65.000 estudiantes y 2.188 catedráticos.
Publicidad
Para el efecto, el Tribunal Electoral calificó las candidaturas de Francisco Morán (Transformación Universitaria) y Jorge Rodríguez (Vamos Universidad). No obstante, según el Tribunal, la candidatura de Xavier Rodas, del movimiento Unidos por la UG, quedó inadmitida por registrar “impedimento” para participar en este proceso.
Ante ello, el 10 de marzo pasado, Xavier Rodas presentó una acción de medidas cautelares para dejar sin efecto la convocatoria a elecciones efectuada en febrero pasado por los miembros de la Comisión Interventora de la Universidad de Guayaquil.
Publicidad
Esta demanda fue solicitada por Rodas tras la descalificación de su candidatura, hecho que calificó como una “vulneración de derechos constitucionales”.
El postulante pidió la suspensión hasta que se garantice el derecho de participación y se establezca un nuevo cronograma con integrantes del Tribunal Electoral de la universidad que garanticen imparcialidad.
La tarde del último jueves, la jueza Ruth Quevedo Pérez, de la Unidad Judicial de Garantías Penales con competencia en Delitos Flagrantes, acogió el pedido promulgado por Rodas con apoyo del resto de candidatos de la lista Unidos por la UG.
“Déjese sin efecto la convocatoria a elecciones de fecha 10 de febrero del 2021, que se emitió bajo RESOLUCIÓN R-CIFI-UG-SE11-033-1002-2021, suscrita por la Dra. María Monserrate Bustamante Chan y Karla Mishelle Blum Hunter en calidad de secretaria general (e ) de la Universidad de Guayaquil, por cuanto no fue debidamente socializada”, se indica en documentos judiciales.
La jueza, además, dispuso que se establezca un nuevo cronograma para que efectúe el sufragio libre y democrático a fin de que se “transparente, difunda y socialice oportunamente” el padrón electoral correspondiente de la Universidad de Guayaquil y se recuerda al Tribunal que está obligado a garantizar y respetar los derechos constitucionales de los participantes a estas elecciones universitarias.
La vicedefensora del Pueblo, Zaida Rovira, asistió esta mañana a la Universidad de Guayaquil para verificar el cumplimiento de esta orden judicial, sin embargo, el proceso se inició en varias facultades de la institución.
Rovira prepara un informe sobre el desacato a la resolución de la jueza. (I)