El Municipio de Guayaquil y la Gobernación del Guayas, a través de la Intendencia de Policía, ejecutaron operativos para contrarrestar las aglomeraciones humanas, dentro del control para frenar la propagación del COVID-19.
Entre el viernes 16 y el sábado 17, el cabildo contabilizó 21 intervenciones y la Intendencia sumó 20 al desplegar personal a cantones de la provincia de Guayas, entre ellos Milagro, Marcelino Maridueña y Naranjito.
Publicidad
Delegados de ambas instituciones detectaron viviendas funcionando como bares clandestinos, además cerraron establecimientos por irrespetar las directrices de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), respecto, por ejemplo, a la prohibición de venta de bebidas alcohólicas los viernes, sábados y domingos.
En Guayaquil, la Dirección municipal de Justicia y Vigilancia clausuró 21 locales, entre bares clandestinos, restobares, licoreras y viviendas, por aglomeración de personas e incumplimiento del aforo, así como por vender licor fuera del horario permitido.
Publicidad
Cinthya Burgos, delegada institucional, dijo que detectaron incluso una casa en el barrio Garay donde habrían estado ofreciendo servicios sexuales. “Se presume que venden drogas y se ejerce la prostitución porque había muchas mujeres y cuartos”, expuso.
Indicó que además clausuraron licoreras, por venta fuera del horario permitido y cuyos dueños habían instalado mesas para que los clientes consuman dentro del local.
Los dueños de negocios serían sancionados con una multa máxima de seis salarios.
En cantones de Guayas
La suspensión de una fiesta por matrimonio y de otra por una quinceañera constaron entre las acciones de control en los cantones del Guayas.
Los delegados de la Intendencia también cerraron una gallera, suspendieron un bingo, clausuraron billares, cantinas, discotecas y karaokes.
En Guayaquil le incautaron un arma a un ciudadano. En Marcelino Maridueña suspendieron una fiesta por un enlace matrimonial; en Naranjito, la celebración de una quinceañera. (I)