Un total de 5.027 emergencias se registraron en Guayaquil durante los tres días de feriado por el Primer Grito de Independencia, que se inició el viernes y culmina hoy, domingo 13 de agosto.

Así lo informó la Empresa Pública Segura del Municipio porteño, instancia que señaló que en comparación con el mismo asueto del año anterior la cifra actual implica una reducción del 8,83 %.

Publicidad

Los tipos de emergencias con mayor incidencia fueron seguridad ciudadana con un 82,73 % , seguidas por las de gestión sanitaria con el 8,28 % y las de tránsito y movilidad con 6,11 %.

Murió en Guayaquil joven que fue capturado en La Joya luego de presunto robo en una construcción

Mientras, las atenciones y servicios de mayor demanda por parte de la ciudadanía fueron las de presencia policial, seguida de libadores, escándalos en la vía pública, robo, tenencia ilícita de sustancias sujetas a fiscalización, agresiones y violencia intrafamiliar.

Publicidad

Estas representaron alrededor del 80 % de los sucesos atendidos durante este feriado.

Según la Empresa Pública Segura, los incidentes de convivencia ciudadana, que suelen ser factores determinantes para que se cometan otros delitos, también tuvieron una reducción con respecto al año anterior: libadores 22,94 %, escándalos 46,04 % y ruidos molestosos 1,27 %.

Las acciones de seguridad planificadas desde dicha instancia se enfocaron en reforzar las intervenciones integrales que se realizan en la ciudad.

Motociclista fue asesinado en la avenida Domingo Comín, sur de Guayaquil

Se mantuvieron los recorridos por las 41 rutas seguras con las camionetas élite, en coordinación con la Policía Nacional. Aquello se sumó al monitoreo del sistema de videovigilancia desplegado en la ciudad.

Alrededor de 350 agentes metropolitanos reforzaron el espacio público con patrullajes en zonas como Malecón Simón Bolívar y del Salado, Bahía, avenida 9 de Octubre, calles Lorenzo de Garaicoa, 6 de Marzo, Aguirre, Colón, Panamá, así como en la terminal terrestre. (I)