La determinación de los niveles del SARS-CoV-2 en muestras de aguas residuales del sistema de alcantarillado de Guayaquil es el principal fin del convenio de consultoría suscrito entre la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag) de Guayaquil y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
Este acuerdo de evaluación epidemiológica de las aguas residuales es una herramienta que permitirá obtener datos sobre la propagación del virus “de forma localizada, a un costo relativamente bajo y de forma segura”, señaló el cabildo en un comunicado.
Publicidad
Para ello, el convenio establece que durante un año se realizarán mediciones periódicas para analizar la presencia del virus en los distintos sectores del Puerto Principal.
Antes de este acuerdo, en junio del 2020, bajo una asistencia técnica del Banco Mundial, como parte de su respuesta integral ofrecida a Ecuador en la crisis sanitaria, se inició un piloto en Guayaquil a través de una asociación con Laboratorios Biobot, firma especializada en el monitoreo epidemiológico de aguas residuales.
Publicidad
En ese entonces, durante dos meses se tomaron muestras cuyos resultados luego de un análisis se presentaron a los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil, a fin de que se pueda continuar el monitoreo y los análisis sirvan de respaldo en futuras decisiones.
Jorge Haz, de Espol Tech, y Mario García, de Emapag, firmaron el acuerdo con la presencia de Eduardo Camposano, gerente de la empresa pública, como testigo de honor. (I)