El hospital Monte Sinaí de Guayaquil ya cuenta con una capacidad de atención al 100 %, es decir, todas sus áreas están operativas con 33 especialidades médicas.
Así lo anunció el presidente Guillermo Lasso la mañana de este viernes, 10 de noviembre, en un informe en el hospital, ubicado en el noroeste de Guayaquil.
Publicidad
Él junto con el ministro de Salud, José Ruales, realizaron un recorrido por todas las áreas de la casa de salud para verificar la atención con el nuevo personal y servicios.
Ruales detalló que al momento hay 491 camas habilitadas en el hospital y que eso lo convierte en el más grande del país, un hospital general de segundo nivel.
Publicidad
Añadió que este año se sumaron 1.277 nuevos trabajadores de salud, ya que en enero pasado solo había 500.
Agregó que también se ofrece el servicio de telemedicina conectar especialistas con pacientes de Galápagos.
Este hospital fue inaugurado el 2 de julio en el 2018 con un 30 % de operatividad de su capacidad. “Era el centro de salud más grande de Guayaquil. Tenía muchas limitaciones y nos comprometimos en cambiar eso”, manifestó Ruales.
Lasso también comentó que cuando recibió había vías de lodo, se pudo concretar la construcción de la calle hasta Monte Sinaí, dar accesibilidad y mejorar la infraestructura.
Dijo que de 22 especialidades médicas se pudo aumentar a 33. Y se suman, por ejemplo, pediatría, maxilofacial, cirugía, etc.
Además de que se crearon salas de espera climatizadas para las familias de los pacientes.
En este proceso se invirtieron $ 22,8 millones para adecuar varias áreas del hospital.
Este hospital brinda consulta médica de especialidades, atención hospitalaria, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), emergencia, farmacia, laboratorio, entre otros servicios.
Está ubicado al ingreso de Monte Sinaí, en la avenida Casuarina, en el noroeste de Guayaquil. (I)