En medio de un incremento de muertes violentas en Guayaquil, la Policía trata de usar otras herramientas para controlar sectores calientes de la ciudad.

Como parte de esos controles, la entidad comenzó a usar un escuadrón de drones en varios sectores para seguir la pista a la delincuencia.

Publicidad

Cuatro drones de esos equipos de largo alcance fueron donados por la Municipalidad a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).

Los dispositivos fueron entregados en el marco de un Convenio de Cooperación entre el cabildo, la CSCG, el Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional.

Publicidad

Cada dos días y medio un menor de edad es alcanzado por las balas en Guayaquil y sus alrededores

Los drones piloteados por agentes de la Policía sirven para que, cuando estos lleguen a zonas conflictivas, puedan tener un panorama amplio de la situación en cada sector, así conocen con certeza el nivel de riesgo o pueden captar delitos.

En la pantalla del dispositivo aparecen las imágenes aéreas captadas, lo que permite ampliar la visión de los policías, identificar personas o vehículos.

Los drones donados son utilizados por la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional. Los cuatro drones tuvieron un costo de $ 32.256 y ese valor incluyó la capacitación al personal que opera los dispositivos.

Zonas del norte y sur de la ciudad están siendo vigiladas con estos equipos tecnológicos.

Actualmente, la Zona 8, que incluye Guayaquil, Durán y Samborondón, registra 300 muertes violentas. El año pasado, a la fecha, iban 115 casos. (I)