“Me complace darles la bienvenida a esta nueva casa, me llena de orgullo mostrarle cómo hemos crecido y evolucionado, no solo en área física sino en nuestro equipo de trabajo y número de empresas afiliadas y certificadas”. Esas fueron las palabras de Pedro Pablo Peña, presidente de BASC capítulo Guayaquil, durante el acto de inauguración de la nueva sede de la organización, ubicada en el centro comercial Aventura Plaza.
Agregó que pasar de 248 m² a 920 m² significa mayor comodidad y más espacio para prestar mejores servicios. “Estamos muy felices de acogerlos en esta nueva casa de 680 empresas afiliadas y 570 empresas certificadas. Nos esforzamos cada día para cumplir el legado de nuestro fundador: hacer de este mundo un lugar confiable y seguro”.
Acuerdos comerciales: Esto son los productos que Ecuador más importa desde Corea del Sur
Publicidad
Publicidad
Y es que BASC (Business Alliance for Secure Commerce) es una alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales. Esta certificación ayuda a las empresas a minimizar los riesgos de contaminación por drogas, contrabando, terrorismo, lavado de activos, robo y otros delitos conexos. Ecuador cuenta con cuatro capítulos: Pichincha, Guayaquil, Umiña y Azuay.
Durante el acto protocolario, Óscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva de World BASC Organization (WBO), resaltó que BASC capítulo Guayaquil es un modelo de orgullo para las más de 4.500 empresas BASC a nivel mundial. “A seguir trabajando juntos para fortalecer la seguridad de nuestras operaciones, en especial en la cadena de suministros; promover el comercio seguro a nivel global y agotar los desafíos en un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son cada vez más esenciales”, manifestó.
En su intervención, Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO, otra de las invitadas internacionales que vino desde Miami, compartió un mensaje de acompañamiento de parte de todos los capítulos, “por los éxitos venideros en su nueva sede, fruto del esfuerzo, compromiso y trabajo incansable de todos los que han formado parte de BASC”.
Lo que empezó en 2004 con tres funcionarios de planta y cuatro auditores, en una pequeña oficina alquilada en el sur de Guayaquil, ahora es una gran empresa con un equipo de 16 funcionarios, más doce proveedores de servicios de capacitación y auditoría. “Cerramos el 2022 con 538 empresas certificadas, 626 afiliadas, 993 auditorías, dictamos 25 cursos programados, 88 charlas gratuitas, con un total de 2.081 capacitados. Por eso tocó buscar casa grande, con tres pisos, dos salas de capacitación, gran comedor, área de cocina y servicios, ascensor, sala de coworking, para que los asociados puedan venir a trabajar”, contó Elizabeth López, directora de Afiliaciones y Marketing de BASC capítulo Guayaquil, quien fue la maestra de ceremonia.
Publicidad
Durante el evento, en el que se hizo el corte de cinta, también se rindió homenaje a Fabricio Muñoz, director ejecutivo de BASC capítulo Guayaquil, por sus 15 años en este cargo y 20 años en la organización. Visiblemente emocionado por la sorpresa de sus colaboradores, quienes resaltaron su calidad humana, compromiso y liderazgo a través de un video, agradeció por las muestras de cariño luego de recibir una placa de reconocimiento.
“Cada uno ha aportado con mucho para poder llegar a donde estamos. Gracias a los presidentes de la organización que me permitieron formar este equipo de trabajo y también al apoyo de la Junta Directiva. Ellos hacen que no sea una obligación venir a la oficina”, expresó Muñoz, quien recibió además una acuarela del pintor Charlie Cisneros, en la que aparece con Fermín Cuza, fundador de WBO. (I)