Una vez que el pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) emitió una resolución para que la Policía Nacional y Fuerzas Armadas puedan usar armas, municiones y explosivos que fueron incautados en operativos antidelincuenciales, una comisión se encargará de generar el inventario.
Esta comisión estará conformada por miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
Publicidad
El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que el armamento que se encuentra en buenas condiciones pasaría a manos de los grupos tácticos y del eje preventivo de la Policía Nacional.
“Es importante que los uniformados estén debidamente equipados, dentro de estas más de 35.000 tenemos armas HK de última generación”, dijo.
Publicidad
Capturan a dos sospechosos vinculados a asesinato de Rubén Cherres
Según el Ministerio del Interior, Criminalística tiene el registro de todas las armas para hacer los respectivos cotejamientos y determinar si hubo armas involucradas en muertes violentas.
Zapata dijo que hay códigos y procedimientos de Naciones Unidas que se deben cumplir, por ejemplo, registro, codificación, trazabilidad y que no estén involucradas en actos criminales.
La información que tienen de Criminalística es que la gran mayoría de las armas incautadas no están vinculadas a casos criminales abiertos.
El plan es que las armas vayan a los uniformados que se graduaron de manera masiva y para quienes se incorporarán en los próximos meses. Aparte de esta dotación se genera una adquisición de pistolas, fusiles y subametralladoras.
Una periodista de radio fue herida de bala anoche en medio de un asalto en Durán
Zapata indicó que los uniformados del eje preventivo contarán con armamento, especialmente, en las zonas con mayor nivel de violencia (eje costero), como Prosperina, Guacharaca, Las Vegas, Santo Domingo de los Tsáchilas, entre otras.
El funcionario recordó que desde hace varios meses se estaba a la espera de que se puedan usar las armas incautadas debido a que había equipos que podían usar los grupos élites.
Este viernes, el comandante de la Policía, Fausto Zapata, indicó que las armas en buenas condiciones, con número de serie claro y con una trazabilidad, deberían ser entregadas al servicio.
“Algunos de esos materiales son muy costosos y pueden ser usados al servicio de la ciudadanía”, aseveró el oficial.
Dijo que esperan que las armas estén lo más pronto posible en las manos de la Policía. Hay armas muy sofisticadas, pero otras artesanales, indicó.
Al momento, las armas están en cadena de custodia en la Policía.
Salinas mencionó que se puede actuar de la misma manera, por ejemplo, con equipos y maquinaria que han sido incautados en actividades mineras ilegales.
El comandante indicó que en países como España hay procedimientos más rápidos para que armas y bienes incautados a la delincuencia puedan pasar a las autoridades. (I)