Las deportaciones en Estados Unidos aumentan luego de un fuerte cambio en las políticas migratorias por parte del Gobierno de Donald Trump. Y aunque hay varias razones para que te deporten debes saber qué pasa cuando uno se casa con un ciudadano americano.

Aunque el proceso para sacar a una persona del territorio se enfoca principalmente en los indocumentados y personas que hayan entrado o estén de manera ilegal en el país, los que tengan un “matrimonio arreglado” no están exentos de la medida, menciona 2001onlie.

Publicidad

¿Qué pasa si rechazan mi solicitud de ciudadanía en Estados Unidos? Estos son los cinco pasos a seguir si te niegan la naturalización

Contraer matrimonio con una persona estadounidense no es garantía de su estatus legal en el país. Foto: Pixabay.

¿Por qué me pueden deportar de los Estados Unidos?

“La deportación es el proceso de remoción (expulsión) de EE.UU. de un extranjero por no cumplir con las leyes del país”, es la explicación más sencilla que facilita el sitio web Usa.gov. Incluso señala algunas razones para la deportación como:

  • Ingreso al país de manera ilegal
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos
  • Desobediencia repetida a las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración
  • Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública

Ante estas razones los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE son sus siglas en inglés) pueden actuar para una detención y posterior deportación.

Publicidad

Regla de los 50 años: la excepción basada en edad para presentar el examen de la ciudadanía de Estados Unidos en español

¿Te pueden deportar de Estados Unidos si estás casado con un estadounidense?

De acuerdo a lo expuesto por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) un ciudadano estadounidense que quiera contraer matrimonio con una persona extranjera “deberá presentar el Formulario I-129F, Petición de Prometido(a) extranjero(a). Este es el primer paso para obtener una visa de no inmigrante K-1 para su prometido (a)”.

Si bien es cierto que el matrimonio con un ciudadano estadounidense facilitaba el camino a algunos inmigrantes indocumentados proporcionando ventajas para la residencia, esto ahora no es garantía de que no será deportado.

“Hay varias situaciones en las que una persona casada con un ciudadano estadounidense puede enfrentar la deportación”, señala el blog informativo Rebecca Black Immigration Law. Las razones para ser deportado en este caso incluyen:

  • Incumplimiento de la obligación de mantener el estatus legal
  • Fraude matrimonial
  • Condenas penales
  • Violación de las leyes de inmigración
  • No seguir los procedimientos legales adecuados para el ajuste de estatus
  • Vencimiento de visa o estatus temporal
  • Presencia ilegal
  • Inadmisibilidad por motivos de salud (como enfermedades contagiosas) o seguridad (participación en actividades terroristas)

En caso de enfrentar problemas de inmigración o deportación, lo recomendable es buscar asistencia legal con un abogado de inmigración.

(I)

Te recomendamos estas noticias