En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado la identificación y deportación de personas en situación irregular.
Estas redadas buscan poner fin a la entrada y permanencia de inmigrantes ilegales en el país, especialmente aquellos que tienen antecedentes criminales, violaciones a la ley migratoria o son considerados una amenaza para la seguridad pública.
Publicidad
De acuerdo con Infobae, las deportaciones se mantienen en aumento como parte de las nuevas políticas migratorias que entraron en vigencia en el país norteamericano, desde la reelección del presidente Donald Trump, y son llevadas a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Por esta razón el ICE podría liberar a los inmigrantes detenidos en las redadas en Estados Unidos
¿Cómo saber si tengo orden de deportación en Estados Unidos?
“Según información oficial del ICE, durante la primera semana de la nueva administración de Trump, más de 7.000 personas fueron detenidas y deportadas. Este incremento en las deportaciones responde a las nuevas directrices establecidas por el gobierno federal”, resalta Infobae.
Publicidad
Con estas cifras en constante aumento, es normal preguntarse si usted, o algún otro conocido que sea inmigrante en los Estados Unidos, pueda tener una orden de deportación que ponga en peligro su estadía.
Afortunadamente, existen dos formas en las que una persona puede conocer no solo su estatus migratorio, sino también si tienen una orden de deportación pendiente:
- En línea: Solo debe ingresar su número de extranjero (A-number) en el sitio web de la EOIR para encontrar la información que los documentos oficiales de inmigración tienen sobre usted.
- Por teléfono: También puede solicitar la información, en inglés o español, llamando por teléfono al 1-800-898-7180, número de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés).
¿Cómo evitar la deportación tras eliminación del TPS? Tres opciones para evitar la deportación
(I)