El Gobierno de Estados Unidos intenta buscar la manera de que los inmigrantes indocumentados se autodeporten del país alegando que “es más seguro” para estas personas que salgan de manera voluntaria. Cómo es el registro de indocumentados CBP Home para autodeportarse que se lanzó el 10 de marzo y que ya está vigente.

“CBP Home es una aplicación móvil que le otorga acceso a una variedad de servicios proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP)”, explica el sitio web oficial del Gobierno. Estos servicios incluyen:

Publicidad

  • Intención de abandonar el país
  • Consultar los tiempos de espera en la frontera
  • Solicitar una entrada provisional I-94
  • Solicitar una Inspección de Productos Agrícolas o Biológicos
  • Presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses

Viajó a cumplir el “sueño americano” y fue arrestado por tener tatuajes: historia de migrante venezolano trasladado a El Salvador

Foto: Captura de imagen de cpb.gov

¿Cómo registrarse en CBP Home?

Para el caso específico de la salida voluntaria de inmigrantes de Estados Unidos, la aplicación cuenta con una función bajo el nombre de “Intención de Salida” o Intent to Depart, donde el inmigrante aporta los datos que se le solicitan, incluyendo una fotografía, explica El País.

De este modo la persona demuestra su intención de “cumplir las leyes de inmigración” y de abandonar Estados Unidos de forma voluntaria.

Publicidad

Una publicación de El Diario NY detalla que a partir del 11 de abril entra en vigencia el nuevo registro nacional para indocumentados donde a través del formulario G-325R el inmigrante “proporcionar datos biográficos de su pasaporte u otros documentos de viaje, así como imágenes faciales y ubicación en tiempo real para confirmar su salida”.

“Es hora de que salgan de Estados Unidos”: el aterrador y devastador correo que recibieron algunos inmigrantes

Gráfica: Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

El inmigrante que decida usar CBP Home deberá seguir los siguientes pasos que menciona La Nación:

  1. Descargar la aplicación
  2. Registrar nombre de usuario y contraseña
  3. Ubicar la sección “Intención de Salida”
  4. Marcar la opción “Viajero que sale” y seleccionar el idioma para completar el formulario
  5. Selecciona “Enviar su intención de partir”
  6. Seguir las instrucciones para tomar una fotografía nítida de rostro
  7. Completar la información con los datos básicos
  8. Responder las preguntas adicionales
  9. Pulse el botón de “Enviar”

Después de completar este proceso en cuestión de horas o días recibirá una notificación de los pasos que debe seguir.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS en inglés) emite un documento como evidencia del proceso el cual la persona debe llevar en todo momento.

Por esta Ley que criminaliza a inmigrantes y establece encarcelamiento obligatorio demandan al estado de Florida

Quienes incumplan con esta medida están expuestos a “sanciones penales y civiles que pueden incluir el procesamiento por delitos menores, la imposición de multas y el encarcelamiento”, señala El Diario NY.

Organizaciones y activistas defensores de los inmigrantes piden a los inmigrantes no registrarse en CBP Home pues alegan que “viola la Quinta Enmienda de la Constitución federal que protege a las personas de no autoincriminarse”.

(I)

Te recomendamos estas noticias