La perseverancia y la valentía del italiano Alessandro Covi le permitieron ganar la segunda etapa de la 68.ª edición de la Vuelta a Andalucía, disputada entre Archidona (Málaga) y Alcalá la Real (Jaén), en España, y enfundarse el maillot de líder al descolgarse el belga Rune Herregods, primer clasificado en la jornada inaugural y que este jueves se descolgó en los últimos dos kilómetros de los 150 de los que constó la prueba. En tanto, la suerte fue diferente para Jhonatan Narváez y Jefferson Cepeda, los dos ecuatorianos en carrera.

Publicidad

Narváez, de las filas del Ineos Grenadiers, cruzó décimo octavo la meta este día con diferencia de +13 segundos respecto de Covi, lo que le permitió al tricolor escalar del puesto 34 al 18 en la clasificación general. En tanto, Cepeda (Caja Rural-Seguros RGA) fue trigésimo sexto en la etapa (+0:39) y cayó del lugar 20 al 33 de carrera.

Covi, que milita en el UAE Team Emirates, marcó un tiempo de 3 horas 57 minutos 46 segundos después de atacar en las calles de Alcalá con una llegada empinada a la fortaleza de La Mota, donde se impuso por delante del colombiano Miguel Ángel Supermán López, del Astana, que defiende el título logrado el pasado año.

El italiano aguantó la presión del colombiano y de su compatriota Iván Sosa, el jefe de filas del Movistar al no estar Alejandro Valverde, para ganar con un segundo de ventaja respecto a Supermán y cuatro sobre Sosa.

Publicidad

Por detrás, el belga Steff Cras, del Lotto, llegó a cinco segundos junto con Carlos Rodríguez (Ineos), el belga Dries Devenyns (Quick Step), el italiano Domenico Pozzovivo (Intermarch), el austaliano Simmon Clarke (Israel) y el español Cristian Rodríguez (Total Energies).

Cepeda y Narváez con el lote mayoritario en Andalucía

El polaco Kamil Malecki (Lotto-Soudal) y los españoles Gotzon Martin (Euskaltel-Euskadi) y Raúl García Pierna (Kern Pharma) saltaron en el kilómetro 10 con ganas e ilusión de emular a los fugados del miércoles, mientras que por detrás saltaron Diego Pablo Sevilla (Eolo Kometa) y Jon Barrenetxea (Caja Rural) y se les unieron minutos más tarde para comenzar una aventura con el objetivo de llegar en solitario a Alcalá la Real.

La máxima diferencia que alcanzaron fue de poco más de cuatro minutos, pero en los últimos 60 kilómetros empezaron a bajar de forma considerable y así, a falta de 40, ya fueron solo de 2:30; mientras que, restando 25, la ventaja era de solo 50 segundos, con un pelotón agrupado y tirando fuerte.

Por delante, el quinteto pasó a cuarteto después de que Diego Pablo Sevilla acusara el esfuerzo y quedara descolgado, aunque a falta de 10 kilómetros el pelotón dio alcance a los fugados y los conjuntos fuertes empezaron a situar a sus corredores adelante para buscar la victoria.

Carapaz buscará el doble título en los nacionales de ciclismo

Ya en las calles de Alcalá, el más atrevido fue Covi, que, con su ataque, logró una victoria de prestigio, que le permitió convertirse en líder con 5 segundos de ventaja sobre el español Ander Okamika (Burgos) y 7 sobre López.

La tercera etapa se disputará entre Lucena (Córdoba) y Otura (Granada), con 153 kilómetros, con 4 puertos de montaña y 2 metas volantes. (D)