Como el “peleador más durable, el más rudo, el que ocasiona más daño” de UFC en la división peso gallo describe el periodista colombiano de MMA Junkie, Danny Segura, al ecuatoriano Marlon Chito Vera.
El de Chone (Manabí) encara la noche de este sábado el combate de su vida contra el campeón vigente de las 135 libras, Sean O’Malley.
Publicidad
Un lleno total se prevé en el Kaseya Center para la primera oportunidad de campeonato para el ecuatoriano y, al mismo tiempo, la primera defensa de título para el de Helena (Montana).
Segura, quien lleva más de una década haciendo cobertura en carteleras de UFC, calificó el duelo O’Malley-Vera como “una batalla por la evolución” para mostrar el verdadero nivel de cada uno.
Publicidad
“Son dos peleadores que desde la última vez que pelearon, en agosto de 2020, han mejorado muchísimo. Chito se convirtió en un contendiente top y hoy pelea por el título; y Sean O’Malley es campeón. Entonces, es como la batalla de la evolución para ver quién ha mejorado más en estos últimos tres años y medio”, dijo.
Definió al Vera-O’Malley como un combate que “literalmente es parte de esta más o menos nueva generación de las 135 libras” de UFC.
Sobre el ascenso de Chito en el escenario de las MMA y el ranking de la categoría, señaló que el ecuatoriano dio el salto de calidad luego de perder frente al brasileño José Aldo, excampeón de las 145 libras y considerado leyenda de la compañía.
“De hecho, yo entrevisté a Chito después de esa pelea. Esa fue la primera pelea que era con un nombre grande; obviamente, José Aldo era un campeón de las 145 libras. Chito Vera perdió esa pelea, pero el último round medio le estaba ganando a José Aldo. Si hubiera sido una pelea de cinco asaltos, quién sabe qué hubiera pasado”, narró.
“Creo que en esa pelea Chito se dio cuenta de que ‘yo soy así, de carne y hueso, así como este excampeón; que yo también estuve al nivel’. Ya estando ahí dijo como: ‘¿Este es el nivel? Yo también estoy en estas’. Y después de eso fue que vimos cuando el ascenso de Chito; creo que esa derrota lo despertó y al nivel que verdaderamente se encuentra”, apuntó.
El reportero colombiano precisó que Chito puede lastimar a O’Malley si toma la iniciativa de hacer “la pelea sucia”, ya que al actual campeón “no le gusta tanto la guerra” y es un atleta “más de precisión, de distancia”.
“Aquí está bien claro que Chito es el peleador más durable, el peleador más rudo, el peleador que ocasiona más daño. Sean, en cambio, es como más finito, no le gusta tanto la guerra, es más de precisión, de distancia. Creo que Chito tiene esa ventaja: tiene que hacer la pelea sucia y tiene que intentar igualar la pelea de golpe a golpe. Y si se ponen en las mismas, yo creo que el que más resiste fuego ahí es Chito Vera”, describió.
“Si Chito Vera empieza lento y deja que Sean O’Malley maneje el juego de la distancia, intenta dar ese juego de puntos, de técnica por técnica, creo que no le va a ir muy bien. Chito tiene que cerrar la distancia, ocasionar el daño más grande posible”, explicó.
Danny Segura afirmó que el representante ecuatoriano tiene un mejor cardio, una mejor quijada, un mejor aguante, el que ocasiona más daño y tiene más poder.
Mencionó que la ventaja del pupilo de Jason Parillo se podrá ver reflejada llevando la pelea de pie, ensuciando el combate y ocasionando el daño más grande posible.
O’Malley destaca por ser también un golpeador que le ha permitido acumular un récord de 17 triunfos, 12 por nocaut. (D)