DEPORTES

Publicidad

Trabajadores de Fedeguayas tienen tres meses sin cobrar salarios. ‘Todo depende de la voluntad del ministro de Economía y Finanzas’, lamenta Roberto Ibáñez al confirmar la deuda

Empleados del organismo denuncian que apenas sobreviven sin dinero. Presidente federativo pide 'paciencia' y asegura que está 'presionando'.

Roberto Ibáñez, presidente de Fedeguayas.

Publicidad

Actualizado el 

Dos empleados de la Federación Deportiva del Guayas le informaron a EL UNIVERSO que desde hace casi cuatro meses sobreviven sin dinero -como muchos de sus compañeros, aseguran-, porque en lo que va del 2024 no han cobrado sus salarios y tampoco el decimocuarto sueldo (que debía ser pagado hasta el 15 de marzo pasado). Roberto Ibáñez Romero, presidente de la entidad provincial, confirmó la denuncia de los trabajadores.

No pedimos nada anormal, solo lo que nos corresponde por ley. Solicitamos que sean sensibles con nuestros graves problemas porque nuestras familias son hoy las más afectadas. No he cobrado en Fedeguayas desde enero”, le dijo a este Diario un trabajador federativo, que pidió que su nombre no se publique porque “no quiere líos extras, solo su sueldo”.

El otro empleado contó una versión similar. “De no ser por mi familia, que es muy unida, no sé cómo habría llevado el pan a la mesa o cómo habría cumplido con diversas obligaciones, como el pago de casa, comida y medicinas. Mi vida es un drama, una crisis terrible, porque no he cobrado mi sueldo en todo el año. Fedeguayas tiene varios ingresos por autogestión, pero abonarnos algo de lo que se nos debe no es una de sus prioridades”.

Publicidad

Ayuda del gobernador

Este Diario conversó con Ibáñez, la máxima autoridad de la Federación Deportiva del Guayas, sobre las dos quejas recibidas. Comentó lo siguiente:

“Esto (retraso) viene ocurriendo en los últimos catorce años. Todos quienes trabajamos en el sector deportivo sabemos que los primeros tres meses de cada año son críticos, porque en ese lapso no hay recursos (del Estado). Enseñas tu plan operativo anual (POA), lo aprueba el Ministerio del Deporte y te generan un CUR de pago (comprobante único de registro, órdenes de pago o transferencias registradas por las entidades o instituciones públicas en el Sistema de Gestión Financiera) que se toma ese tiempo (un trimestre)”.

Publicidad

Ibáñez se refirió a las dos denuncias hechas a EL UNIVERSO: “Es muy entendible el reclamo, pero lo que siempre les digo es que tengamos paciencia. A diario estamos presionando desde nuestra parte. He conversado con el gobernador del Guayas (Alejandro Molina) para que nos ayude a gestionar que el Ministerio de Economía y Finanzas nos asigne los recursos”.

Sebastián Palacios, ‘pésimo’

Publicidad

Sobre el retardo del Ministerio del Deporte en la entrega de recursos a Fedeguayas, irregularidad que impide que los empleados de la entidad cobren sus sueldos, Ibáñez declaró: “El ministro Andrés Guschmer ha debido asumir una pésima administración del ministro anterior (Sebastián Palacios). Dejó una deuda de $ 9 millones con deportistas del plan de Alto Rendimiento, con federaciones ecuatorianas por deporte, de pago de estímulos deportivos, asignaciones de octubre, noviembre y diciembre del 2023″.

Ibáñez dice que espera que en lo que resta de la corta semana laboral (el viernes comenzará el feriado de Semana Santa) Fedeguayas reciba el dinero.

“El CUR de pago lo tenemos hace quince días. El Ministerio del Deporte llega hasta ahí, hasta generar ese documento, en adelante todo depende de la voluntad del ministro de Economía y Finanzas (Juan Carlos Vega)”.

‘No es un consuelo’

Publicidad

Para el directivo provincial, “los ministros de Finanzas son superministros y tienen sus planificaciones en función de las prioridades del país. El ministro de Finanzas es quien hace el clic para que se pague”.

Comentó que los trabajadores de Fedeguayas están “como todas las federaciones” y este Diario le hizo hincapié a Ibáñez en que aquello no es un consuelo para quienes tienen un trimestre impagos.

Ibáñez aclaró sobre ese punto: “No, no es consuelo para nosotros. Por ejemplo, no podemos mandar delegaciones a competir porque no tenemos recursos. Es un tema complicado, pero vamos a seguir insistiendo con el Ministerio de Economía y Finanzas, porque Fedeguayas se atrasa con el pago al IESS, al SRI, y en servicios como luz y agua. Es un problema complejo. Espero que la asignación nos llegue esta semana para pagar todo lo que haya que pagar a nuestros colaboradores. Ellos saben que cuando nos llegan los recursos no nos tomamos ni 24 horas en generar los pagos”. (D)

Publicidad

En Star+ tenemos películas, series y deportes exclusivos en vivo de la LigaPro y ESPN. Suscríbete aquí

Publicidad

Publicidad

Publicidad

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad