Los deportistas tricolores María José Muñoz (ráquetbol), Katya Hidalgo (karate), Leonela Ayoví (lucha olímpica), Wilmer Contreras (levantamiento de pesas), Yautung Boanerges Cueva (tiro olímpico) y Marcos Herrera (atletismo) fueron beneficiados con una beca de estudios en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Ellos formarán parte del programa Nuestro Futuro, Nuestros Sueños, que firmaron la UNIR, la Fundación Cofuturo y el Ministerio del Deporte del Ecuador, cuya finalidad principal es la de potenciar proyectos de responsabilidad social educativa en el Ecuador.

Publicidad

Muñoz, de la Federación Ecuatoriana de Racquetball, estudiará la maestría en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas. “Hoy deseo expresar mi agradecimiento a la Universidad Internacional de La Rioja y al Ministerio del Deporte por la valiosa oportunidad que nos otorgan para proseguir nuestra educación. Convertirnos en profesionales no solo ampliará nuestras perspectivas laborales, sino que también aportará cualidades muy valoradas en las empresas. Además, podremos contribuir desde diversos ámbitos, ya sea en el deporte u otras áreas, mientras continuamos nuestras carreras deportivas gracias a la flexibilidad de estudio que ofrece UNIR”, comentó la atleta.

Las becas fueron otorgadas del 100 % sobre el valor total de la matrícula, cinco son para cursar maestrías, oficiales o propias, de un año de duración; y una sexta ayuda es destinada al estudio de un pregrado de cuatro años. Las maestrías oficiales son reconocidas por la Senescyt y en toda la Unión Europea.

Publicidad

Los deportistas ganaron sus concursos entre más de 100 postulantes que, como ellos, pertenecen al plan de Fortalecimiento del Deporte de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte. El proceso se efectuó del 10 de agosto al 10 de septiembre de 2023.

La ceremonia de entrega, a la que acudieron cuatro de los seis premiados, transcurrió en un tono general de reconocimiento al esfuerzo y al mérito deportivo, y fue realizada en formato híbrido desde las oficinas de UNIR en Quito.

El evento fue presidido por Daniela Quiroz, ministra del Deporte subrogante, quien destacó: “Es un orgullo para nosotros poder establecer y seguir generando alianzas con la Academia. Creemos firmemente que el desarrollo del deportista debe ser integral. No solo el deporte cambia y transforma vidas, sino también la educación. Tener esta convergencia entre ambos ámbitos es de suma importancia para mejorar la preparación personal, profesional y, por supuesto, deportiva de nuestros deportistas”.

Y Ana Frontela, country manager de UNIR Ecuador, quiso resaltar la importancia de alcanzar el éxito, tanto en lo profesional como en lo deportivo. “Es fundamental, pero también es esencial triunfar en la vida familiar y en el ámbito académico. Sois un modelo a seguir para muchos jóvenes, y a través de este programa UNIR busca cumplir los sueños y aspiraciones de todos ustedes, más allá de su carrera deportiva”, señaló.

UNIR y la Fundación Cofuturo ha entregado hasta el momento similares becas de estudios a reconocidos deportistas de la nación, como Sara Palacios, Carla Heredia, Elizabeth Bravo, Neisi Dajomes, Fernando Gaibor, Vanessa Chalá, Martha Fierro, Elvis Cotacachi, Marcela Cuaspud, Érika Chávez y Karl Egloff. (D)