El esloveno Primoz Roglic (Red Bull) se adjudicó este domingo su segunda Volta Ciclista a Catalunya tras culminar con éxito un ataque a 20 kilómetros para el final de la séptima etapa, que dejó en fuera de juego a su máximo rival en la general, el español Juan Ayuso (UAE), e imponer su ley en el circuito por la montaña de Montjuïc de Barcelona (noreste de España).
Con todo por decidir en el último día, ‘Rogla’, que empezó la jornada a un segundo de su máximo rival, dio una lección de ciclismo con un hachazo en la cuarta de las seis ascensiones al castillo de Montjuïc y cruzó la meta, tras el último descenso, con una diferencia de 19 segundos sobre el alicantino.
Richard Carapaz cede puestos en la Volta a Cataluña tras etapa 4, que ganó Primoz Roglic
A Ayuso se le atragantó la última etapa y acabó segundo en la clasificación, a 28 segundos del vencedor, mientras que el mallorquín Enric Mas (Movistar) completó el podio en la general a 53 segundos del gran protagonista del último día.
Publicidad
Otros gallos del pelotón como el vasco Mikel Landa (Soudal Quick Step), cuarto; el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers), séptimo; o el ecuatoriano Richard Carapaz (EF), décimo, coparon el ‘top 10′.
Richard Carapaz, entre los mejores ciclistas latinoamericanos ubicados en la Volta a Cataluña
Sin Jonas Vingegaard, baja de última hora por la caída en la París-Niza, ni Tadej Pogacar, que este año ha optado por participar en otras carreras, la ronda catalana vivió una de las ediciones más parejas y accidentadas por el viento que obligó a mutilar la etapa reina del sábado de los últimos años.
El duelo Ayuso-Roglic recordó al que el esloveno y Remco Evenepoel libraron en 2023 con victoria final para el tetracampeón de la Vuelta a España. Y esta vez el de Trbovlje repitió el triunfo de hace dos años con una exhibición memorable en Montjuïc, una de las cunas del ciclismo catalán.
Publicidad
Con una diferencia mínima de un segundo entre los dos dominadores de la prueba, la presente edición se decidió por un ataque a 20 kilómetros del final que castigó a Ayuso, incapaz de conectar con el escapado.
Antes de llegar a Barcelona, el de Jávea demostró carácter en la tercera etapa, con final en la estación de esquí de La Molina, donde doblegó al esloveno en la ‘photo finish’.
Publicidad
‘Rogla’, bregado en mil batallas, le devolvió con la misma moneda en la cuarta, con final en el monasterio de Montserrat, y le arrebató el maillot de líder al corredor del UAE, que en la quinta etapa, con final en Amposta, recuperó el primer puesto tras bonificar un segundo en un esprint intermedio ubicado en la localidad de L’Aldea.
Todo indicaba que la general se decidiría en la etapa reina del sábado, con final en Queralt, pero las fuertes rachas de viento obligaron a la organización a modificar el recorrido, que sin puertos de montaña y el boicot de una parte del pelotón, dejó todo abierto para Barcelona.
El circuito habitual con las seis ascensiones a Montjuïc, que la organización ya recortó a 88 kilómetros por la coincidencia con el Barça-Girona de Liga, sería el juez de la carrera.
Ya a 75 kilómetros de meta, Roglic y su equipo trabajaron para adjudicarse la primera de las dos metas volantes de la jornada, en Viladecans. El esloveno, ayudado por su compañero Nico Denz, que cruzó segundo, bonificó tres segundos con los que conseguía situarse como líder provisional con un segundo de ventaja sobre Ayuso, que picaba otro segundo al terminar tercero.
Publicidad
Y en el segundo esprint intermedio, antes de iniciar las seis subidas a Montjuïc, se intercambiaron los papeles con Ayuso recuperando el liderato tras pasar por delante de Denz y Roglic.
Los últimos 45 kilómetros, con los seis ascensos a Montjuïc, dictarían sentencia. La carrera se movió en el primer ascenso con varios ataques, con el ecuatoriano Richard Carapaz entre quienes buscaron un ataque infructuoso.
Los ataques favorecían a Ayuso, que tenía suficiente yendo a rueda de Roglic, que para arrebatarle el maillot al español necesitaba acabar entre los tres primeros para sumar la bonificación de 10, 6 o 4 segundos.
Pero en la cuarta subida, el vencedor de un Giro de Italia sorprendió con un ataque que dejó sin respuesta a Ayuso y a sus compañeros del UAE.
El vigente ganador de la Tirreno Adriático no pudo ni unirse a Laurens de Plus (Ineos Grenadiers) y Lennert van Eetvelt (Lotto), los perseguidores que cruzaron, segundo y tercero, a 14 segundos de Roglic.
Ayuso, hundido tras la exhibición de su rival, cruzó la meta en última posición del tercer grupo que acabó a 19 segundos del líder de la Volta.
Con su victoria, Roglic corroboró que, más allá del dominio de Pogacar y Vingegaard en el Tour, es el rey de las ‘majors’, pues en su palmarés suma once títulos en pruebas de una semana.
Ya ha ganado en dos ocasiones la Volta (2023 y 2025), la Tirreno Adriático (2023 y 2019), la Vuelta al País Vasco (2021 y 2018), el Dauphiné (2024 y 2022) y el Tour de Romandía (2019 y 2018). También inscribió su nombre en la París-Niza de 2022. Además, ya suma 91 victorias.
A sus 35 años, ‘Rogla’ parece tener cuerda para rato y se postula como uno de los favoritos para enfundarse la ‘maglia rosa’ en el Giro que empieza el 9 de mayo en Albania. (D)