El pasado fin de semana se celebraron las esperadas finales de baloncesto masculino en todas las categorías, dejando un sinfín de emociones y sorpresas. Equipos de varios clubes y unidades educativas se enfrentaron en dos jornadas, donde no solo destacaron por su nivel competitivo, sino también por la pasión que los jugadores demostraron en la cancha.

Estas jornadas de clasificación se realizaron en las canchas del parque Samanes y en el coliseo Abel Jiménez Parra. En un vibrante duelo en la categoría sub-12 de la serie plata, los jóvenes talentos del Club Don Apa mostraron un juego rápido y dinámico, lo que les ayudó a coronarse campeones.

Publicidad

En la categoría sub-14 de la serie oro subió la intensidad del torneo y el partido final de esta categoría se convirtió en un espectáculo de destreza y estrategia, donde los chicos del club Don Apa se coronaron campeones. “El equipo jugó bien, trabajamos en conjunto y superamos a todos con nuestro nivel de juego y eso hizo que podamos quedar campeones”, dijo Karim Ramírez, jugador del club ganador.

Velocidad, talento y resistencia en las semis de atletismo

Los campeones de la categoría sub-18 del club Pazeba. Foto: Jennifer Zambrano

Los partidos de la categoría sub-16 serie oro estuvieron llenos de talento y emociones intensas. Los chicos de la Escuela Formativa Tiger jugaron sus rondas de clasificación hasta llegar a la final donde demostraron todo su potencial en un juego impecable frente a los chicos del club Jenny Chávez. El resultado de este partido fue de 36 a 11, dejando como campeones a los chicos de Tigers.

Publicidad

El mejor jugador de la final fue Luis Zamora, quien indicó estar muy emocionado por este título ya que demuestra todo su esfuerzo a lo largo del torneo. La jornada de la serie oro culminó con la categoría U-18, donde la final entre Pazeba y la Liga Cantonal de Durán fue un derroche de técnica y pasión por este deporte.

En un partido muy reñido, los chicos de Pazeba superaron a sus contrincantes, ganando la final con un resultado de 43-35. Los campeones tuvieron una destacada participación en todos los partidos de las rondas de clasificación del torneo. De esta manera, se cierran con éxito las competiciones de baloncesto, en las que más de 50 equipos demostraron su compromiso con el deporte guayaquileño al ser partícipes de forma constante en este magno evento juvenil multidisciplinario.


Fuerza y resistencia en las finales de atletismo

Agustín Rosillo, ganador en los 400 metros planos, categoría 13-14 años. Foto: Jennifer Zambrano

La pista del estadio Christian Benítez fue el escenario de las finales de la tercera etapa de las competencias de distancias largas en la disciplina de atletismo, en las que los mejores atletas demostraron su resistencia y habilidades. La jornada contó con la participación de destacados corredores en las pruebas de 150, 300 y 400 metros planos.

Algunas de las mejores competiciones se dieron en la categoría menores de 8 años, en la que Frida Lamilla se llevó el título de campeona. En la categoría 15-16 años el campeón fue Aissack López, y en la categoría 13-14, Agustín Rosillo. “Pude ganar en todas las pruebas de distancias largas, y ser campeón me hace sentir muy feliz”, expresó Rosillo, quien representa al colegio Torremar.

En los Interbarriales, esta disciplina convocó a más de 300 deportistas a lo largo de todo el torneo y permitió la masificación de este deporte para los jóvenes de Guayaquil.

Jugadoras de vóley están listas para los partidos finales

Intenso día de finales de boxeo en varias categorías

Las finales de la disciplina de boxeo en las categorías sub-10, 11-12, 13-14, 15-16, 17-18 y 21 se vivieron con mucha intensidad. En esta jornada se desarrollaron peleas emocionantes llenas de técnica y destreza deportiva. Uno de los combates destacados de esta ronda de finales fue el duelo entre Nelson Villón y Ricardo Pillasagua de la categoría 15-16 años -50 kg.

Durante este encuentro, los deportistas demostraron sus ganas de vencer y pelearon con un gran nivel técnico y mucha pasión. Nelson Villón, de la Asociación Deportiva Naval, se llevó el título de campeón de esta categoría. “Fue una pelea dura. Mi contrincante dio una muy buena pelea, pero logré concretar más y (dar) mejores golpes”, expresó Villón. Este campeonato ha consolidado al boxeo como una disciplina de mucha acogida en los Interbarriales, ya que logró convocar a deportistas de la ciudad, así como también de Quevedo, Durán y Naranjal. (I)