La ecuatoriana Esther Galarza mantuvo el viernes 23 de agosto el liderato de la Vuelta a Colombia Femenina tras la cuarta etapa, en la que la italiana Valentina Basilico ganó al esprint luego de un recorrido de 134 kilómetros entre las localidades caribeñas de Ciénaga y Bosconia.
Galarza (BMC Patobike), entre tanto, llegó sin mayores dificultades con el pelotón y permanece como líder con un tiempo acumulado de 12 horas, 57 minutos y 12 segundos.
Publicidad
A la tricolor siguen en la general la colombiana Estefanía Herrera (Mujeres Antioquia) a 2 segundos; y la venezolana Lilibeth Chacón, campeona de la pasada edición y compañera de Galarza, a 20 segundos.
Sin embargo, el pasado jueves 22 de agosto, la ciclista nacida en Dayuma, provincia de Orellana, se quedó con la tercera etapa de la competición y después de este logro, recriminó a las autoridades por lo que ella considera “falta de apoyo en Ecuador”.
Publicidad
“Hay mucha gente en Ecuador que ‘apoya’, no apoya ni m... si lo van a hacer, que lo hagan con todo, si no, que no lo hagan. Que no le hagan perder el tiempo a uno, porque a la final se invierte tiempo y dinero, y que te vengan a dar cinco dólares y luego querer recibir (ellos) la gloria y los méritos. Así no son las cosas”, aseguró Galarza, de 28 años.
“Este año me ha tocado muy duro, por eso me dedico (la victoria) a mí misma. Nunca ha sido de mi agrado ir a selecciones porque en Ecuador se hacen muy mal las cosas. Miren como a Richard Carapaz, siendo campeón olímpico (en Tokio), no lo llevaron (a París 2024), cuando fue el que ganó el cupo”, añadió Galarza en declaraciones a la prensa colombiana.
Cabe aclarar que los boletos en ciclismo para los Juegos Olímpicos 2024 fueron reducidos por el máximo organismo rector de ese deporte a nivel mundial y que los monarcas olímpicos, de cualquier disciplina, no tienen por serlo asegurada su presencia en la siguiente cita.
Y así finalizó Galarza: “No tengo nada que agradecerle a Ecuador, por eso me dediqué la victoria y a mi equipo, que sí me ha apoyado. A la gente que me ha respaldado en Ecuador, que las cuento con una mano y me sobran dedos, les daré mi agradecimiento en persona. Pero de ahí a entidades públicas como la Federación Ecuatoriana (de Ciclismo), o ministerio (del Deporte), que no me han dado ni una gota de agua, no tengo nada que decirles”. (D)