Fuera del podio, a una etapa del cierre de la Vuelta a España, el ecuatoriano Richard Carapaz habló de un balance positivo de las tres semanas de competencia. Aunque el carchense se ubica en el cuarto puesto de la general, él está “feliz” por reencontrarse con la ronda española y por pelear con los del podio.

Carapaz entró cuarto en Picón Blanco, meta de la etapa 20, cierre de una pelea que tuvo un recorrido más que exigente, con siete puertos puntuables.

Publicidad

Así está la clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa ​2​0, con Richard Carapaz en pelea por entrar al podio final

El ecuatoriano no logró marcar diferencias con sus rivales por el podio, pero, superado emocionalmente del revés, declaró estar “emocionado”, porque a pesar de ganar etapas, pelear una clasificación o el podio general vuelve “a estar con los mejores y ese es un gran paso” para él.

He podido reencontrarme con mi nivel luego de un par de años bastante malos. No he podido pelear por la clasificación general, pero reencontrarme con la Vuelta ha sido muy especial, he vuelto, sé que tengo mucho por trabajar, por luchar y muchos sueños todavía por cumplir”, destacó el líder del equipo EF Education-EasyPost.

Publicidad

Carapaz ocupa el cuarto casillero de la clasificación general, con una diferencia de 3 minutos ante el líder general, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe), y a 49 segundos del podio, un tercer lugar que ocupa el español Enric Mas (Movistar).

Estoy feliz, no me siento derrotado, al contrario, puedo seguir luchando porque nos queda una etapa mañana que será muy importante, pero también ya pensaré en el siguiente año”, dijo Carapaz.

El carchense comentó lo que fue el tramo final de una etapa, en la que el peso de tres semanas de competencia hizo que llegue “con las fuerzas muy justas” y no pueda pelear por el triunfo parcial.

Fue una etapa muy dura, con un ritmo intenso. Al final todos veníamos con lo justo y no quise entrar en ninguna pelea, solo buscaba centrarme en mi propia carrera, en mi esfuerzo, no podía dar de lo que tenía, al final era muy duro y el entrar en cambio de ritmo sabía que me iba a matar, por eso marqué mi propio ritmo, pero siempre dando lo máximo. Hice mi carrera aparte y estoy muy contento por eso”, apuntó el ecuatoriano.

La última etapa es una prueba contrarreloj individual que se desarrollará este domingo, 8 de septiembre, en Madrid, una última posibilidad de entrar al podio y una pelea en la que Carapaz no tiene ventaja sobre Mas y Ben O’Connor (segundo), los dos que acompañan a Roglic en el podio general. (D)