El 2022 Nixon Rosero será parte del lote de ciclistas ecuatorianos que compitan por equipos europeos. Con un contrato por una temporada, el sucumbisense vestirá los colores del Team Lizarte, del amateurismo español, con la mira puesta en “llegar a ser un corredor del WorldTour”.

El pedalista de 20 años es el actual campeón nacional de ruta en la categoría sub-23, de ahí que su primer objetivo del año sea defender el maillot tricolor en el torneo que se desarrollará entre el 18 y 20 de febrero, pero sus metas más codiciadas están en el Viejo Continente.

Publicidad

Mi sueño es llegar al WorldTour, ganar etapas y pelear la clasificación general en Grandes Vueltas”, reveló el ciclista oriundo de El Playón de San Francisco.

Para Rosero, esta será la séptima temporada en el ciclismo. En categorías menores tiene a su haber campeonatos nacionales de pista, contrarreloj y ruta, el último título fue en el Tour de la Juventud en 2020, actuación que le significó el fichaje con su nueva escuadra.

Publicidad

Del Lizarte me siguieron desde que gané el Tour porque les pareció asombroso haber ganado con 10 minutos de diferencia la etapa que se corrió en San Gabriel, en Carchi. Luego me vieron en el Tour de l’Avenir (Francia), entrar entre los mejores novatos (11.°) ayudó bastante por ser mi primer año sub-23 y por ser la primera vez que corría en Europa. Ese fue el gran salto porque los equipos de allá están pendientes de esas actuaciones”, reveló Rosero en diálogo con EL UNIVERSO.

Su arribo a Europa está previsto en marzo, y aunque sin calendario definido, Rosero se ilusiona con estar en el Giro Baby, carrera sub-23 que se disputará en junio, terminado el Giro de Italia.

“Sería bueno correr ahí. El equipo tiene la invitación y disputar esa carrera sería muy importante porque servirá de aprendizaje”, indicó.

La experiencia que consiga el pedalista tricolor esta temporada será la base para lo que enmarca como una aspiración profesional.

Voy muy enfocado en trabajar, porque si tengo una buena temporada podría pasar al Kern Pharma (equipo profesional) y luego por la relación que mantiene Lizarte con el Movistar Team, por qué no pensar en llegar al WorldTour, eso es algo que me ilusiona mucho”, comentó.

Desde Ecuador, Rosero mantiene referencia directa con el ciclismo europeo. En su tierra realiza entrenamientos junto a sus referentes y amigos. “Entreno con los Cepeda (Alexander, del Drone Hooper-Androni, y Jefferson, del Caja Rural-Seguros RGA), con Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers), también Santiago Montenegro (campeón Vuelta al Ecuador 2020), con ellos estudiamos en el mismo colegio en El Playón. Hay una amistad de años”, señaló.

Además del trabajo con este grupo élite, Rosero da cuenta de una amistad con el campeón olímpico Richard Carapaz, quien tuvo como puerta de ingreso a Europa el mismo equipo Lizarte, en 2016, para la siguiente temporada correr con los telefónicos.

Me ha dicho que es un equipo muy bueno, él se formó ahí y dice que me van a llevar muy bien, que confíe en ellos. Me ha aconsejado cómo prepararme, cómo es la vida allá, pero son cosas que uno deberá pasar, olvidarse de la vida en Ecuador y centrarse en lo que será estar en España. Richard es mi ídolo y sería bueno repetir algo de lo que él ha hecho”, indicó.

Con la selección nacional, este año Rosero sumó kilómetros y experiencia en Francia con el Tour de Savoie Mont Blanc (agosto), el Tour de l’Avenir (septiembre), el Circuit des Ardennes (octubre) y en el mundial de ruta en Bélgica.

Con estas competencias, el de Sucumbíos contó: “Hay mucha diferencia entre correr en Europa y en el país, allá el pelotón es numeroso, con unos 200 ciclistas, acá se corre entre pocos. En Europa son muy agresivos, las bajadas son muy técnicas, son cosas a las que uno no está acostumbrado, pero con algunas carreras allá ya sé a lo que voy a enfrentar”.

Del trabajo con su nueva escuadra, Rosero expresó que se rige a un cronograma que se evalúa de manera telemática. “Me han dicho que los valores que se reflejan son buenos”, indicó.

Nixon Rosero ficha por el equipo Lizarte para el 2022

El campeón nacional sub-23 dijo también que analiza la posibilidad de incursionar en la contrarreloj individual, pero centrado en la ruta apuntó a una “pelea fuerte” con el pelotón de su categoría.

Es un grupo muy fuerte, con Lenin Montenegro, que peleó la general en la Vuelta al Ecuador. Hay otros ciclistas como Anderson Irua, Sebastián Caicedo, todos rivales muy difíciles, va a estar muy duro el campeonato, pero esperamos estar a la altura y dar espectáculo”, comentó Rosero.

Nixon Rosero (c) en el podio del Campeonato Nacional de Ruta sub-23, disputado en junio del 2021, en Ibarra. Martín López (i) fue segundo y Bryan Obando, tercero. Foto: Marcelo Gallo Oña

El nacional de ruta se disputará en el casco urbano de Quito el 20 de febrero. “El trazado no me gusta mucho, no hay mucha montaña y no hay donde sacar diferencia, pero toca prepararse para todo. Vamos con los ánimos arriba para poder mantener el título nacional”, señaló.

Cumplido el campeonato, Rosero viajará a España para sumarse al Lizarte. “Sería bonito llevar la bandera de mi país en la camiseta y representarlos de la mejor manera allá. El de campeón nacional es un título que todo ciclista busca en cualquier categoría”, concluyó. (D)