Con un trabajo de adaptación “encaminado”, el ciclista imbabureño Martín López está listo para destacar en el UCI WorldTour, división mayor del ciclismo mundial en la que ya ha tenido pruebas disputadas dentro del Astana Qazaqstan Team, plantilla de la que formará parte de manera oficial desde 2024.

La escuadra kazaja anunció el 13 de septiembre la vinculación de López, quien se sumó al equipo de desarrollo en enero del 2022, plantilla en la que ha sido uno de los más destacados, lo que ha servido para ser promovido al WorldTour.

Publicidad

Martín López se suma al lote de ciclistas ecuatorianos en el UCI WorldTour

Este fichaje es una reivindicación personal, saber que sirvo para estar en este equipo en el que me valoran y por eso me han dado esta oportunidad para formar parte de manera oficial del equipo WorldTour”, dijo López en diálogo con EL UNIVERSO.

Martinsaurio está afincado en España donde hace base para las distintas concentraciones y carreras con el equipo de desarrollo, además del equipo principal con el que estuvo en la Vuelta a Burgos (15 al 19 de agosto), en la que fue noveno en la clasificación general y segundo en la clasificación del mejor joven, cuando peleaba por un cupo para integrar el Astana Qazaqstan que iría a la Vuelta a España, objetivo truncado por contagio de COVID-19.

Publicidad

“Tuve una buena preparación, pero cerrado Burgos me dio COVID y por eso fui descartado para La Vuelta y las carreras más cercanas en ese tiempo. Fueron días muy complicados en lo personal, además que en el equipo se toma muy en serio esta enfermedad, entre controles, pruebas de esfuerzo y medicina, al final quedé fuera de servicio por quince días y no fui considerado en ninguna otra competición. Pienso que estaba listo para poder asumir ese reto, tuve buena preparación y en Burgos lo demostré, creo que pude estar en mi primera Gran Vuelta, estuve cerca”, lamentó.

Recuperado, López reapareció el 13 de septiembre en Italia para una serie de clásicas que corrió como parte del equipo principal tras el anuncio de su fichaje, y volverá a competencia este sábado para disputar el Tour de Langkawi (Malasia) hasta el 30 de septiembre.

“Esta temporada termino como parte del equipo de desarrollo, pero desde el 1 de enero ya seré parte oficialmente del WorldTeam Astana Qazaqstan. Esta semana estaremos en Malasia, luego habrá un descanso y nos uniremos a la primera concentración del equipo del 17 al 25 de octubre, con eso regreso al país para poder descansar un tiempo y empezar con la preparación de cara la próxima temporada”, detalló el imbabureño.

Aunque el cambio del equipo de desarrollo al WorldTour “es abismal”, la adaptación en estos dos años de trabajo ha sido “óptima” porque “se trabaja de manera conjunta”. Siempre he tenido buena aceptación en el equipo y me han dicho que estoy en el camino correcto, pero que no me relaje. Pude acoplarme bien y eso me ayuda ahora”, agregó.

López está “feliz” con su fichaje, paso que considera “un sueño cumplido”, además de estar “ilusionado” con lo que puede tener en el Astana. “Hablamos con mi entorno en el equipo y por el trabajo realizado estos meses estaría considerado en el equipo A, dentro de una subdivisión del equipo, por lo que estaría disputando las carreras más importantes, ahí dependería de estar bien preparado y poder liderar al equipo en algunas carreras. Me emociona lo que puedo hacer acá, todo está en mi esfuerzo”, apuntó el ciclista de 22 años.

Con más de 5.000 kilómetros recorridos durante 36 días en competencia, López no esconde su satisfacción por una temporada en la que pudo hacer más, pero que la considera “casi perfecta”. Esto habría sido “si conseguía alguna victoria parcial o general, estuvimos cerca, pero con el fichaje se salva la temporada. Está claro que para conseguirlo se debían mostrar condiciones y buen rendimiento y eso se ha logrado este año, el pasar al WorldTour es el premio a esta temporada”, concluyó el imbabureño. (D)