Con las etapas de montaña como principal atractivo, el Giro de Italia arranca este viernes en Budapest (Hungría) con una nómina de favoritos, cada uno especialista en distintos terrenos.
Giro de Italia 2022: Rutas y etapas, los perfiles y recorridos
Desde jornadas contrarreloj, otras con finales previstos al esprint, hasta duras etapas de montaña, el pelotón deberá sortear 21 días de competencia para aclarar el panorama que defina al portador final de la maglia rosa en Verona, el 29 de mayo, de ahí que cada etapa tenga su importancia, pero sobresalen días de competencia que pueden considerarse claves.
Publicidad
La primera en Budapest, con trayecto hasta Visegrád, jornada inicial, un trazado que, aunque llano, ofrecerá emociones con final explosivo de cinco kilómetros en ascenso. Al final de los 195 kilómetros del día no habrá mayores diferencias en tiempos entre los favoritos, pero entregará la primera maglia rosa a quien se posicione como líder general.
La cuarta etapa es la primera en suelo italiano, entre Avola y Etna, que cerrará sus 172 kilómetros cuesta arriba en un sube y baja que, cumplida la jornada, podrá empezar a delinear lo que será la clasificación general para las siguientes etapas.
Publicidad
El recorrido entre Isernia y Blockhouse, en la novena etapa, “es un etapón de los Apeninos con 5.000 metros de desnivel”. La jornada se compone de 191 kilómetros, con tres puertos iniciales, uno de tercera categoría y dos de segunda, con otros dos de primera para terminar la etapa en lo alto del Blockhouse, tras una ascensión de 13,9 kilómetros.
La etapa 16 se disputará entre Salo y Aprica (202 kilómetros) y estará marcada por tres ascensos de primera categoría al Goletto di Cadino, el Passo del Mortirolo y el Valico di Santa Cristina, todo antes de un exigente descenso para quedar a 1.500 metros de la meta, un tramo en el que el pelotón enfrentará un ascenso al 3 %.
El penúltimo día será decisivo. La etapa 20 el pelotón correrá entre Belluno y Marmolada, una jornada con 168 kilómetros en la que los favoritos deberán batirse entre los escaladores para llegar bien posicionados al último día y pelear en la contrarreloj. La etapa tendrá un puerto especial en Passo Pordoi, y dos de primera categoría, el Passo San Pellegrino y el final en Marmolada (Passo Fedaia) con pendientes de hasta el 18 %.
No puede quedar por fuera de este grupo de etapas la última jornada, una contrarreloj en la Arena de Verona, un tramo de 17,4 kilómetros con un desnivel de 280 metros, la última batalla entre los favoritos, en la que no se puede dejar de esperar sorpresas. (D)