La levantadora de pesas de 41 años Alexandra Escobar portará la bandera de Ecuador en los Juegos Bolivarianos que se disputarán en la ciudad colombiana de Valledupar a la que el país visitante desplazará 259 deportistas.
Escobar estuvo cerca de la retirada de la halterofilia tras los Juegos Olímpicos de Tokio, pero el presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, Luis Zambrano, le convenció de que extendiera su actividad hasta París 2024.
Publicidad
Sin embargo, según ha revelado ella misma, su mayor motivación ha sido la frase que le dijo su esposo, Xavier García, antes de morir en febrero de 2017: “No te retires Alexandra, aún tienes para dar muchas alegrías al país”.
Escobar tuvo destacadas participaciones en los Juegos Bolivarianos de Ambato 2001 y, desde entonces, ha sido protagonista en los de Armenia y Pereira 2005; Sucre 2009, Trujillo 2013 y Santa Martha 2017.
Publicidad
También ha participado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 (en 2021), en los que recibió cuatro diplomas olímpicos.
El boxeador Gerlon Congo, de 21 años y que fue el quinto mejor boxeador mundial de su categoría (+91 kilogramos) en 2021, se unirá a Escobar como portador de la bandera tricolor ecuatoriana en los Juegos de Valledupar, que se celebrarán entre el 24 de junio y el 5 de julio.
Ecuador desplazará a Valledupar a 259 deportistas en 26 deportes, en los que se destaca el equipo femenino de halterofilia con la campeona olímpica en Tokio Neisi Dajomes, la subcampeona Tamara Salazar y también Anggie Palacios.
Ecuador también ha fincado sus esperanzas de medalla en el equipo femenino de atletismo con figuras como Anahí Suárez y Anderson Marquínez, así como en el de lucha con Luisa Valverde y la campeona mundial Lucía Yépez. (D)