El británico Bradley Wiggins, ganador del Tour de Francia 2012, considera que su antiguo equipo, ahora llamado Ineos Grenadiers, “ya no tiene la fuerza de antes para atacar”, y aseguró que el esloveno Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates) está “muy por encima de todos los demás”.

Wiggins, ahora comentarista de Eurosport, rememoró los recientes años gloriosos de la escuadra inglesa, ganando siete de las últimas nueve ediciones del Tour. Solo el italiano Vincenzo Nibali en 2014 y Pogacar en 2020 rompieron el dominio del anterior Sky y del actual Ineos.

Publicidad

Aunque el potencial de la escuadra que lidera el ecuatoriano Richard Carapaz parecía en condiciones de hacer frente a Pogacar, el Tour ha castigado al equipo con caídas, aparte del potencial físico del joven ciclista esloveno, campeón defensor de la Grande Boucle.

“Hasta el momento está siendo un Tour bastante controlado por el líder, parece una carrera juvenil. No veo un equipo lo suficientemente fuerte para controlar. Ineos ya no tiene la fuerza de ataque que tenía antes”, comentó Wiggins en la citada cadena.

Publicidad

Respecto al equipo de Pogacar, aseguró que “ha hecho un gran trabajo”, aunque precisó que “Pogacar solo, parece muy por encima de todos los demás”.

Impresionante en las dos etapas alpinas, Pogacar es el principal favorito a repetir el triunfo del año pasado, pese a que en el inicio de la carrera en Brest, el Ineos presentaba a priori un equipo fortísimo para recuperar el dominio en la Grande Boucle.

“Estamos en territorio desconocido”, admitió Dave Brailsford, director del Ineos. “Mantenemos la sangre fría. El rendimiento (de Pogacar) es fantástico, pero nunca se sabe lo que puede pasar”, declaró el británico en una entrevista al sitio Cyclingnews.

Ineos, primera potencia financiera del pelotón, corre el riesgo de ver como se le escapa el Tour de Francia por segundo año consecutivo. En 2020 apostó al triunfo con Egan Bernal, pero lesiones del colombiano lo dejaron a mitad de camino. 

Doble ascenso al Mont Ventoux deja a Richard Carapaz cuarto en la general del Tour de Francia

Su actuación anterior y la distancia del líder Richard Carapaz con el maillot amarillo (5 minutos 33 segundos) son motivos que tiene Ineos para estar desconcertado: tiene el mayor presupuesto del pelotón profesional (en 2020 se estimaba en 40 millones de euros anuales, aunque la formación nunca ha facilitado ese dato) y no es un equipo acostumbrado a compartir el éxito. (D)