Jhonatan Narváez quedó en medio de la polémica por el representante de Ecuador a la prueba de ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos París 2024. Al sucumbisense se le asignó, de parte de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), el único cupo disponible, que por otra parte lo reclamaba Richard Carapaz como campeón reinante.
Una disposición reglamentaria dejó al Lagarto como el elegido, quien pese a ser el campeón nacional y medallista de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, ha sido cuestionado por ser quien ocupe la plaza olímpica y no Carapaz.
Publicidad
“Eso es lo malo, la presión que le hemos generado a ese deportista que no tiene nada que ver en esta polémica. Es lamentable que se haya manejado todo de esa manera; sin embargo, Jhonatan es un deportista muy fuerte y estamos seguros de que saldrá bien de todo esto”, dijo el presidente de la FEC, Santiago Rosero, a EL UNIVERSO.
“Sabemos que la presión es alta para el deportista y la federación, pero no podemos garantizar ningún resultado, ni con Jhonatan ni con Richard, con nadie, esto es ciclismo, un pinchazo, una caída o un mal día pueden afectar cualquier posibilidad de conseguir un buen resultado”, comentó Rosero.
Publicidad
El directivo reveló que en medio de la polémica, “Jhonatan en algún momento tambaleó, sé porque lo conversamos en algunas ocasiones”, pero que supo mantenerse alejado de la problemática, “especialmente en redes sociales” y centrarse en una preparación que lo llevó a ser ganador de la primera etapa del Giro de Italia 2024 y el primer portador de la maglia rosa, además de conseguir destacadas actuaciones en las tres semanas de carrera.
Luego del Giro, Narváez regresó a trabajar en Ecuador, la última semana estuvo en un trabajo junto a los sub-23 que buscan un cupo para la selección nacional que disputará el Tour de l’Avenir (18 al 24 de agosto en Francia).
El sábado regresó a Europa y hará de Andorra (España) su base de entrenamiento hasta el 31 de julio cuando viaje a París.
“Por un pedido especial él no estará en la Villa Olímpica, se coordinó todo con el Comité Olímpico Ecuatoriano para que pueda tener su vivienda y preparación aparte, junto al equipo técnico que lo acompañará”, dijo el titular de la FEC.
En París, Narváez tendrá un entrenador, un mecánico y un masajista a disposición, todos por recomendación del ciclista. El técnico español Adrián López es quien ha seguido de cerca el trabajo del sucumbisense y “se destacan sus números en entrenamientos, incluso mejores que los que consiguió en el Giro”, según Rosero.
En la FEC hay “mucha expectativa” por la participación de Narváez en los Juegos Olímpicos. “La organización lo tiene entre los ciclistas a seguir en la prueba. A la federación se le cuestiona por la decisión de llevarlo, pero paradójicamente los mismos Juegos lo tienen como uno de los corredores a tener en cuenta. Conocemos su capacidad, su trabajo y sabemos que tendremos una buena representación”, cerró el directivo. (D)