La Federación Mexicana de Boxeo (FMB) reaccionó a las declaraciones que realizó a la agencia Efe, el pasado jueves, el técnico de la selección de boxeo de Ecuador, el cubano Cirilo López, que se encuentra en tierras aztecas y lo declaró persona no grata.

En la publicación se detalla que López manifestó: “El presidente de la FMB, Ricardo Contreras, emitió un comunicado a la Asociación de Boxeo de Guanajuato, en la que le pidió deslindarse del equipo ecuatoriano porque no posee el aval de la Federación Nacional de su país’.

Publicidad

El técnico cubano agregó: “La planificación (de la selección de Ecuador) se ha roto por el documento; el señor Contreras es el rey del boxeo aquí y para no tener problemas con él muchos han declinado a que sus atletas tengan roce con nosotros. No sé cómo una persona puede meterse en un problema que no le corresponde, un problema interno de Ecuador”.

La selección de boxeo del Ecuador, patrocinada por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), se desplazó a México para cumplir con su preparación antes del preolímpico, mientras que el organismo nacional y la Secretaría del Deporte no reconocen a Álex González como presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo (FEB), luego de las elecciones que hubo en el organismo nacional, puesto que -argumentan- González no podía ser elegido porque ya había cumplido dos periodos en esas funciones.

Publicidad

Entonces López, a la misma agencia, recordó que la FEB, presidida por González, está vetada, y manifestó que el directivo no tiene jerarquía y el equipo que él dirige está avalado por el COE y la Secretaría del Deporte. “La Federación Ecuatoriana de Boxeo no existe, el señor González no tiene jerarquía y el documento es de mala fe. Ya antes se trató de perjudicar al equipo en salidas a Cuba, España y Bulgaria”, denunció.

Estas declaraciones obligaron al presidente de la FMB a emitir un comunicado al presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de Guanajuato, donde en la parte pertinente anotó: “Me refiero al asunto de la selección de boxeo de la República del Ecuador, que se encuentra en Guanajuato, como usted podrá apreciar existe una persona involucrada en este asunto de nacionalidad aparentemente cubana, de nombre Cirilo López y quien ha vertido declaraciones contrarias al desarrollo del boxeo mexicano de carácter olímpico”.

Oficio que emitió la Federación Mexicana de Boxeo donde se declara persona no grata al técnico de la selección de Ecuador, el cubano Cirilo López. Foto: Cortesía

Asimismo indicó que se enviará un documento al Instituto Nacional de Migración, a fin de que se investigue la situación migratoria de López en México, pedirá que se aplique, de ser procedente, las regulaciones que establece la ley de la materia.

Ricardo Contreras, presidente de la FMB, reconoce a Álex González como presidente de la FEB, y expresó que el dirigente ecuatoriano es reconocido como tal por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) y la Confederación Americana de Boxeo. “No reconocemos ninguna personalidad al señor Cirilo López, ni a ningún entrenador extranjero que venga a perturbar la unidad y disciplina de nuestro deporte en México”.

En el penúltimo párrafo añadió: “Mas aún, desde esta fecha la FMB, que me honro en representar, declara “Persona no grata para el boxeo mexicano al señor Cirilo López”.

Reacción en Ecuador

Dionicio Pacheco, vocal de la FEB, se mostró sorprendido por las declaraciones del técnico López sobre aspectos dirigenciales. “Realmente estamos sorprendidos con esta noticia, que sin lugar a dudas es muy vergonzoso para el boxeo de Ecuador y para la imagen del país”.

“Nunca antes en la historia deportiva se había dado una declaración de esta naturaleza (como persona no grata) contra un miembro de una delegación ecuatoriana que mancilla la decencia de nuestro país. Las autoridades deportivas deben tomar cartas en el asunto porque no se puede permitir que un entrenador haga ese tipo de declaraciones que afectan la imagen bien ganada de nuestro deporte, haciendo quedar mal a los ecuatorianos, que siempre hemos sido respetuosos de las relaciones internacionales y sus códigos de conducta”, refirió el directivo.

“Él no debió haber hecho esas declaraciones en un país que lo está acogiendo y más aún si es un entrenador que tiene que limitarse a cumplir su rol estrictamente deportivo, ya que esa es su función”, añadió Pacheco.

“Cuestionar al presidente de la FMB por su posición de respeto al marco de los procedimientos que se tienen a nivel internacional, referente a la presencia de una delegación extranjera, que debe tener el consentimiento de la Federación anfitriona, no es competencia de un entrenador que se encuentra en un país extranjero, porque viola todo principio de respeto”, sostuvo el vocal de la FEB.

Pacheco advirtió que eso se hubiera evitado si se hubiera dado un diálogo entre el presidente del COE, Augusto Morán, y González. “Todo esto se hubiera evitado si el presidente del COE hubiera escuchado lo planteado por la FEB reconocida por AIBA y AMBC. Personalmente me reuní con él, junto con el vicepresidente de la FEB, el año pasado, a quien le hicimos conocer toda nuestra disposición y experiencia para poder coordinar y ayudar, para que el equipo de boxeo pudiera realizar una excelente preparación a nivel internacional, ya que esa fue la directriz que dio el propio COI a todos los comités olímpicos nacionales, que se trabajará en conjunto con las federaciones nacionales, con reconocimiento internacional; sin embargo no se dio la importancia del caso. Y mire en qué situación nos pone un individuo que tiene el aval del COE, aun conociendo que está sancionado a nivel internacional por la Confederación Americana de Boxeo, por disciplina inapropiada, que incluso fue aprobada por el Presidente de la Federación de Cuba de boxeo. (D)