Del 16 al 25 de junio se disputará la edición 73 de la Vuelta a Colombia, con un recorrido de 1.411 kilómetros y la participación de dos equipos ecuatorianos en un grupo de 25 escuadras.
La prueba, parte del calendario UCI en la categoría 2.2, inicia este viernes con un prólogo de 7,8 kilómetros en Yopal, capital del departamento de Casanare, al este del país cafetero.
Publicidad
Por Ecuador estarán siete corredores en los equipos continentales Movistar-Best PC (4) y Banco Guayaquil-Ecuador (3), plantillas que se completarán con cuatro ciclistas colombianos y un venezolano.
Por el cuadro tecnológico estarán los tricolores Byron Guamá, Santiago Montenegro, Pablo Caicedo y Richard Huera, los cafeteros Marco Tulio Suesca y Juan Diego Alba, así como el venezolano Carlos Galviz.
Publicidad
“Va el equipo más fuerte que tenemos. Debe ser el más poderoso que ha ido a esta prueba en representación de Ecuador, a lo largo de la historia”, comentó Juan Andrade, mánager del equipo que cuenta con el Patrón Guamá como uno de los extranjeros que “más etapas han ganado en Colombia, y vamos con Montenegro, que quiere repetir la hazaña de ganar la clasificación de la Montaña”, indicó el directivo.
Guamá es el más experimentado del equipo, pero la apuesta esta vez va por Suesca. “Venimos haciendo una buena temporada, pero quiero ratificarlo en esta Vuelta”, dijo el ciclista de Tuta, Boyacá.
Por su parte, el equipo bancario llega conformado por los nacionales Nixon Rosero, Lenin Montenegro y Benjamín Quinteros, que se suman a los cafeteros Robinson Chalapud, Cristian Montoya, Carlos Gutiérrez y Paulo Pantoja.
Uno de los favoritos al título es el ciclista local Miguel Ángel López, corredor del del Team Medellín EPM, que tras su regreso de Europa tiene la primera oportunidad de disputar la prueba.
“Es la oportunidad de mi vida, yo pensé que nunca iba a poder estar en una Vuelta a Colombia y hoy por hoy tengo esa gran oportunidad de poder estar, participar y por qué no soñar y luchar por ese título”, comentó Superman López.
Entre las etapas más destacadas de la competencia están la cuarta jornada, con final en el Alto de la Línea; la sexta, con llegada en el municipio de Belalcázar (centro), y la séptima, que marca un ascenso a la Torre de Chipre en Manizales.
La Vuelta a Colombia cerrará el domingo 25 con una contrarreloj individual de 42 kilómetros en La Ceja, donde se conocerá al vencedor, condición que ostenta el local Fabio Duarte (Medellín), último en el palmarés tras la prueba del 2022, que tuvo al ecuatoriano Santiago Montenegro como rey de la montaña. (D)