Con cuatro medallas ya aseguradas, Cuba mantuvo este domingo su dominador rumbo en el boxeo de Tokio-2020 en una jornada empañada solo por una derrota ante Estados Unidos, que rompió la imbatibilidad caribeña en el torneo.
El peso superpesado (+91 kg) Dainier Peró fue el primer púgil cubano en caer del cuadro al ser derrotado por el estadounidense Richard Torrez Jr. en los cuartos de final.
Publicidad
“Es algo que ha estado en nuestro plan durante mucho tiempo”, dijo Torrez Jr. sobre ser el primero en batir a un boxeador cubano en los 14 combates que ha disputado hasta ahora el equipo isleño.
“Se trata de seguir las indicaciones de los entrenadores y de mi padre. Ellos me dieron la preparación que necesitaba para estar en esta posición”, razonó el estadounidense, cuyo padre fue miembro del equipo nacional de boxeo en 1980.
Publicidad
Cuba llegó a los Juegos de Tokio con un palmarés de 37 oros (73 medallas en total) en el boxeo olímpico, una cifra solo superada por los por 50 (114) de Estados Unidos, que lleva tiempo perdiendo terreno y acumula tres ediciones sin subir a lo más alto del podio.
Aparte de la caída de Peró, Cuba siguió avanzando hacia los podios de Tokio con los triunfos de Lázaro Álvarez en el peso pluma (52-57 kg), de Roniel Iglesias en el wélter (63-69 kg) y de Arlen López en el semipesado (75-81 kg).
Álvarez fue el encargado de asegurar la cuarta medalla de Cuba en el boxeo de estos Juegos al clasificar a las semifinales de su división.
Este triunfo es especialmente significativo ya que Álvarez se hizo con su tercera medalla olímpica en tres categorías diferentes.
El cubano ya contaba con dos bronces en peso gallo en Londres-2012 y en ligero en Río-2016.
Álvarez doblegó en los cuartos de final al tailandés Chatchai-Decha Butdee por decisión dividida (3-2).
De las cuatro medallas que suma por ahora Cuba al menos dos serán de oro o plata gracias a las clasificaciones de este domingo de Roniel Iglesias y Arlen López a las finales de sus respectivas categorías.
Iglesias, de 32 años, batió al ruso Andrei Zamkovoi en las semifinales por decisión unánime (5-0) exhibiendo de nuevo su afilada pegada y el veloz juego de pies cubano que está causando estragos sobre el ring de la arena Kokugikan.
El peso welter disputará la final el martes ante el británico Pat McCormack, quien no tuvo que pelear en semifinales debido a la retirada del irlandés Aidan Walsh.
En su turno, Arlen López, oro en Río-2016, avanzó a la final del peso semipesado tras derrotar a Loren Alfonso Domínguez, nacido en Cuba y que compite para Azerbaiyán.
El triunfo llegó en un combate fratricida en el que Domínguez se llevó el primer asalto, López el segundo y la batalla del tercero se decantó hacia el miembro del equipo cubano por un final 5-0.
López tratará de convertirse en doble campeón olímpico en la final del miércoles ante el británico Benjamin Whittaker.
Cuba, que conquistó tres medallas de oro y tres de bronce en Río-2016, tenía como objetivo mínimo en Tokio cosechar cuatro medallas, incluidos dos oros, dijo a la AFP su entrenador jefe, Rolando Acebal, antes de arrancar el torneo. (D)