L a segunda etapa de distancias medias ha dejado impresionado a más de uno en la pista del estadio Christian Benítez. Los atletas han demostrado su resistencia y velocidad en carreras de 100, 150, 200 y 300 metros. Durante las semifinales de esta disciplina, los niños y niñas lo dieron todo por clasificar para la final. “Es la primera vez que compito en este tipo de torneos y me parece una buena iniciativa para que el atletismo sea reconocido en todo el país”, expresó Randy Flores, representante del colegio militar Teniente Hugo Ortiz, ganador de los 100 metros en la categoría en la que participan niños de 11 y 12 años de edad.
En la división femenina, Arianna Corozo, de la categoría 13-14 años y representante del club de atletismo Luzmaqui, clasificó para la final de los 150 metros al llegar primera en su heat. “Estoy muy feliz por haber clasificado, todas las chicas tienen un gran potencial y cada carrera requiere de más concentración”, expresó Corozo tras clasificar para la etapa final en la que se conocerá a los campeones de cada categoría.
Publicidad
Rafael Peña se coronó campeón en la categoría sub-12
La disciplina de atletismo ha convocado alrededor de 300 niños en su primera y segunda etapa de competencias, incentivando a la masificación de la práctica de este deporte.
Niños de la categoría 11-12 años masculina durante la salida en los 100 metros planos. Randy Fernández ganó en su grupo. Primera en su grupo, Arianna Corozo, de 14 años, se instaló en la gran final.
Publicidad
Los padres de familia de los deportistas se muestran contentos y agradecidos con Diario EL UNIVERSO y el Municipio de Guayaquil por la creación de estos espacios que permiten que los chicos estén alejados de vicios y se enfoquen en desarrollar habilidades deportivas y cognitivas. En los próximos encuentros se llevará a cabo la final de las carreras de distancias medias en cada una de las categorías participantes para conocer a los campeones.
Asimismo, se dará inicio a la tercera etapa de competencias, en la que los atletas participarán en pruebas de distancias largas: 150, 200, 300 y 400 metros. Se espera que etapa final tenga la misma acogida como las dos anteriores, con el objetivo de que más niños tengan la oportunidad de demostrar su talento. Atletismo es uno de los seis deportes que conforman este torneo multidisciplinario que ha registrado a más de 2.800 participantes, evidenciando una gran acogida al desarrollo de iniciativas deportivas que ayudan a la reconstrucción del tejido social de Guayaquil.
Academia Ajedrez Educativo se coronó campeona en sub-14
El pasado sábado se llevaron a cabo las rondas de competencias de la categoría sub-14, división masculina y femenina. Los ajedrecistas se enfrentaron en seis rondas en las que sumaron puntos para clasificar y para el registro total de sus equipos. En esta categoría se coronó campeona por equipos a la academia Ajedrez Educativo con 18 puntos; en segundo lugar se ubicó el club Soul Chess con 18 puntos, y en tercer lugar estuvo el Jean Piaget Chess Club.
En esta categoría se inscribieron más de 120 deportistas que forman parte de diferentes academias y unidades educativas que impulsan este deporte a un nivel competitivo. De esta manera se conocerá a los talentos que representarán a la provincia y al país. Los Interbarriales de Diario EL UNIVERSO son el evento deportivo más grande organizado hasta la fecha y la disciplina de ajedrez cuenta con una gran acogida en todas sus pruebas.
Boxeadores se enfrentan por el título de campeón
Técnica y destreza en nueva jornada de clasificatorios
Esta semana se llevaron a cabo partidos de las categorías menores, juvenil y prejuvenil de la disciplina de voleibol. Todos los equipos se encuentran motivados para formar parte de los ocho clasificados de cada categoría que competirán para ser los campeones. En esta fecha, el equipo Seymour se destacó al ganar su partido contra el equipo Semilleros B, con un resultado de 2-0.
“Veo que hay mucha competencia en este torneo. Me parece que participar nos motiva a seguir entrenando y así mejorar el nivel que tenemos”, expresó Santiago Córdova, de 16 años, del club Seymour. Linda Pilligua, coordinadora de voleibol, indicó que ha sido muy impresionante la pasión y el talento que estos chicos demuestran en cada partido. La disciplina de voleibol cuenta con más de 80 equipos inscritos en las diferentes categorías y es una de las más numerosas de este torneo multidisciplinario. (D)