El estadio Nacional de Lima fue usado “como campo de batalla”, según expone el Gobierno de Venezuela, cuya selección enfrentó a la de Perú (1-1) el martes por la sexta fecha de la eliminatoria al Mundial 2026.

En un comunicado del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte se hace pública la “indignación y rechazo” a las “agresiones sufridas” por la delegación Vinotinto en Lima, apuntando al proceder de la policía peruana al finalizar el juego.

Publicidad

¡Perú, sepultado en las eliminatorias! La bicolor empató 1-1 con Venezuela en Lima

“Resulta a lo menos bochornoso que un evento futbolístico de tanta envergadura haya sido tomado como campo de batalla para exponer las más bajas pasiones de xenofobia antivenezolana por parte de la autoridad policial del Perú”, señala el comunicado.

“Esta conducta no resulta sorprendente siendo que el ambiente previo al partido había sido enrarecido por el inaudito anuncio de la Policía Nacional del Perú de realizar controles migratorios a la comunidad venezolana”, esto ante una previsible concurrencia masiva de ciudadanos venezolanos, lamenta su gobierno.

Publicidad

A esta denuncia se sumó también la Federación Venezolana de Fútbol, que condenó “agresiones verbales y físicas, así como actos de discriminación y xenofobia” sufridas por la selección y afición vinotinto.

“Hemos estado sometidos a prácticas claramente antifútbol como las medidas de seguridad para ingresar al estadio, una acción que atenta contra los derechos humanos de nuestros compatriotas”, posteó la Federación en redes sociales.

Entre los actos descritos se detallan las lesiones sufridas por el futbolista Nahuel Ferraresi “al momento de acercarse a nuestros aficionados para entregarles una camiseta, un acto que es absolutamente normal y común en cualquier partido de fútbol”, acción que fue reprimida por la policía local.

Pero los “vejámenes” se dieron además fuera del campo de juego, con “comentarios machistas y peyorativos de un grupo de comunicadores hacia las mujeres venezolanas”.

La Federación vinotinto adelantó que tomará medidas “ante las diferentes instancias competentes, dentro y fuera del fútbol para que estas agresiones no queden impunes”.

“Tolerancia cero”, pide la federación llanera que respalda el accionar de su delegación en Lima, con “un comportamiento ejemplar durante el partido”, así como la defensa de sus aficionados.

“Venezuela se respeta y el fútbol venezolano se respeta”, finaliza el comunicado de la federación vinotinto. (D)