Hernán Mendoza Briones (41 años) apunta alto al iniciarse en la dirigencia deportiva. El nuevo presidente de Guayaquil City, que toma la posta de Iván Mendoza Burgos y quien será presentado públicamente el martes, quiere que los ciudadanos se clasifiquen a finales de este año por primera vez en la historia para la Copa Libertadores. El reto es mayor si se considera el gris arranque del elenco porteño en la LigaPro Serie A 2022: se ubica en la mitad inferior de la clasificación luego de ocho presentaciones. No obstante, en este marco, no habrá “grandes golpes sobre la mesa”, adelantó el economista en diálogo este domingo con EL UNIVERSO, durante el cual también compartió su postura respecto de otros temas del balompié nacional, como la organización del campeonato, los réferis y el videoarbitraje.

¿Cómo se dio su elección para agarrar las riendas del City?

Publicidad

Nos reunimos con algunos dirigentes del club. Decidieron proponerme el cargo y lo acepté. No hubo ninguna objeción. Presentamos un proyecto que llevaremos a cabo lo que queda del 2022. Con Iván tenemos la mejor de las relaciones, es amigo mío desde hace 20 años y seguirá en la directiva, en otro cargo. Es un gran dirigente, pero sus ocupaciones (es cirujano) no le han permitido estar en el club al ciento por ciento. Es nada más que un cambio de timonel. Es un sueño que siempre he querido cumplir, el estar en la dirigencia deportiva, al frente de Guayaquil City.

¿Impondrá sus propias ideas o seguirá la línea marcada por su antecesor y los demás dirigentes?

Publicidad

El objetivo primordial es llegar a la Copa Libertadores. Lo hemos conversado. Queremos un torneo internacional y hacer de Guayaquil City un equipo importante en la ciudad, más allá de Barcelona y Emelec. También queremos mejorar muchísimo el tema con los hinchas. Vamos a perfeccionar lo que se ha hecho y corregir lo que haya que corregir, pero no habrá grandes golpes de mesa a corto plazo, seguiremos la línea de trabajo hasta ahora con el nuevo objetivo, bandera de lucha.

Hernán Mendoza Briones, presidente de Guayaquil City. Foto: Cortesía

El City ha ganado dos de sus primeros ocho juegos del campeonato y se ubica décimo primero en la clasificación, ¿ve factible, en esta ruta, la consecución del boleto para la Libertadores?

Hay un ambiente de mucho optimismo. Tenemos dos partidos menos (uno el lunes con Cumbayá y otro pendiente con 9 de Octubre) y esperamos sacarlos adelante. Fácilmente podríamos ponernos en séptimo u octavo lugar. La posición de decimoprimeros no es tan cierta, no la veo tan distante. Pasando dos o tres fechas estaremos de mitad de tabla hacia arriba. Por lo pronto no hay mayores decisiones en cuanto a jugadores, plantilla... Confiamos plenamente en nuestros futbolistas.

¿Cuál es su opinión respecto del trabajo de Pool Gavilánez, quien entrena a los ciudadanos desde 2017?

A Pool lo conozco desde hace muchísimo tiempo. Creo que es un profesional a carta cabal. He visto la dedicación que le pone al equipo, sobre todo en el ambiente que se respira en el camerino. Hay mucho orden, disciplina y respeto. Es virtud de Pool, un pilar en que se ha desarrollado hasta ahora Guayaquil City.

Respecto de la Liga Profesional, ¿cómo analiza el trabajo de Miguel Ángel Loor como presidente desde 2018, sobre todo de cara a que habrá renovación de directiva a finales de este año?

La labor de Miguel Ángel es evidente. Es importante el avance del fútbol ecuatoriano y de todos los clubes. Es una de las mejores ligas de Sudamérica, no ha sido un trabajo fácil. Nosotros estamos más que contentos con la labor de la LigaPro. En caso de una reelección, estaríamos a favor de aquello.

El arbitraje es, jornada a jornada, uno de los asuntos polémicos del campeonato, debido a los desaciertos en decisiones. ¿Cuál es su criterio?

Evidentemente el arbitraje, como todo, tiene aciertos y desaciertos; en las últimas semanas hay más desaciertos. Pero creo que es inteligente apostarle al arbitraje ecuatoriano, con inversión, con capacitación, con tecnología... Hay que mejorar mucho. Haremos también una propuesta a la Comisión sobre este tema.

¿Y sobre el VAR...?

El costo del VAR es muy elevado. Presentaremos una moción a la LigaPro para que todos los partidos, todos los equipos, tengan VAR. Trabajaremos en ello. Lo que se busca es el desarrollo del fútbol ecuatoriano. Todo lo tecnológico tiene que ser bien recibido. (D)