Ecuador tumbó este domingo todos los pronósticos e hizo historia al imponerse 2-0 a Qatar, el anfitrión del Mundial 2022, y el héroe tricolor fue Enner Valencia, autor de las conquistas de la victoria. El atacante se mostró complacido por el hecho y aseguró que “soñó” con este formidable inicio de torneo.
“Sabíamos que iba a ser muy complicado, pero lo pudimos resolver muy rápido, nos encontramos con goles rápidos que nos ayudaron a manejar el partido”, indicó el jugador del Fenerbahçe de Turquía.
Publicidad
“Desde que salió el sorteo estaba concentrado con mi club y vi que iba a jugar el partido inaugural, he soñado muchas noches con poder ganar. Sabía que iba a ser un sueño para todos nosotros y afortunadamente he podido marcar”, añadió en la rueda de prensa posterior al duelo.
El artillero tricolor tiene el optimismo de que Ecuador consiga “cosas importantes” y aspira a que llegue a lo “más lejos” en su cuarta Copa del Mundo de la historia.
Publicidad
“Podemos llegar muy lejos si confiamos en cada uno de nosotros”, precisó el futbolista ecuatoriano.
“Confiando en el día a día. Puedes marcar o no, es cuestión de rachas, pero hay que vivir el momento. Es el primer partido del Mundial y hay que seguir soñando”, agregó.
Valencia, quien fue elegido el mejor jugador del partido, sobre su salida por un golpe en una rodilla cree que esto no es de consideración y confía en estar ante Países Bajos este viernes, a las 11:00 (de Ecuador).
“Tuve un pequeño golpe en la rodilla y el tobillo. Me van a evaluar los médicos y van a ver lo que tengo. Espero estar listo y poder seguir ayudando a mi equipo en esta Copa del Mundo”, dijo.
El atacante, que con estos goles rompió una mala racha de sequía goleadora, aseguró que no se vio afectado por las críticas.
“Cuando escuchas la prensa de Ecuador solo ves cosas negativas. Tratamos de que eso no entre, nos concentramos en el día a día, en nuestro trabajo. Estas son rachas, hay que vivir el momento, ahora hemos logrado tres puntos en un primer partido de un Mundial, hay que seguir soñando, va a ser muy difícil”, concluyó. (D)