Enner Valencia y Hernán Galíndez quisieron ponerle fin a la polémica creada por exseleccionados ecuatorianos que no estuvieron de acuerdo con que el golero porte la cinta de capitán en la derrota ante Argentina el pasado domingo.

En el triunfo ante Bolivia, luego de marcar un gol, Superman se acercó al banquillo de suplentes y abrazó al portero argentino-ecuatoriano, algo que según el delantero “no estaba planeado”, simplemente fue “que le nació” hacerlo.

Publicidad

¿Qué le dijo Antonio Valencia en sus disculpas a Hernán Galíndez, a quien criticó por ser capitán de la selección de Ecuador?

“Fue algo que me nació en el momento, no lo habíamos ni hablado. Me nació, le quise dar un abrazo, porque con nuestro compañero han sido un poco duro. Pero ya queda ahí, esperemos olvidarnos de eso y concentrarnos en lo que vinimos acá, que es llegar a la Copa América”, comentó el goleador.

En Italia no inventan líos, como Antonio Valencia, Édison Méndez y Carlos Tenorio: campeones del mundo con argentinos y uruguayos naturalizados y con un rudo volante nacido en Libia

Días atrás, había sido el propio Enner quien defendió al guardameta nacionalizado ecuatoriano desde el 2019 ante las críticas recibidas por Antonio Valencia, Édison Méndez, Franklin Salas, entre otros retirados futbolistas.

Publicidad

“Creo que Hernán es uno de nosotros. Él siempre me dice que no se siente un extranjero. Él no es un extranjero; tiene los mismos derechos que Domínguez, que es el más antiguo en la Selección o uno de los más nuevos. Es un ecuatoriano más. Deberíamos respetar un poco eso; deberíamos estar pensando en cómo podemos mejorar y buscarle la vuelta para tratar de buscar resultados. Ahí es donde nos tienen que presionar”, resaltó Valencia a la cadena DirecTV.

Portar la cinta como capitán de Ecuador ante la Albiceleste le trajo varios inconvenientes a Galíndez. Antonio Valencia, mundialista con la Tricolor en 2006 y 2014, comentó: “No es posible que un extranjero sea capitán de nuestra Selección. Eso es más doloroso que la derrota”. Galíndez ya no es extranjero porque en febrero del 2019 recibió del Registro Civil los documentos que lo acreditaron como ciudadano ecuatoriano. El guardameta se nacionalizó siete años después de llegar al país, contratado por Universidad Católica.

En tanto, Édison Méndez se unió a los reproches y en Instagram expuso lo siguiente, antes de borrar su publicación: “Caramba, ¿cómo puede ser posible que la cinta de capitán de Ecuador la tenga un argentino antes que Moi (Moisés) Caicedo y de (Piero) Hincapié?”.

Franklin Salas también deploró la capitanía de Galíndez. Lo hizo en términos agresivos y lo acusó así: “Se supo vender porque supo que el presidente de su exequipo (Católica) iba a ser presidente de la FEF. ¿Y cómo consiguió la nacionalidad? Enseguida, después de que Francisco Egas fue presidente”. (D)