Ecuador saldrá a jugar mañana, lunes, para potenciar su maquinaria futbolística, con la que aplastó a Uruguay y Colombia por las eliminatorias, mientras que Bolivia buscará en el amistoso ante los ecuatorianos la revancha del 2-3 con que perdió en La Paz.

[En Vivo] Selección de Ecuador vs. Bolivia, en amistoso FIFA que se disputa en Sangolquí

El técnico de la selección ecuatoriana, el argentino Gustavo Alfaro, quiere aprovechar la fecha FIFA y el amistoso de local ante Bolivia para mantener su máquina en perfectas condiciones para cuando se fijen los próximos partidos de las eliminatorias suramericanas ante Venezuela y Chile.

Publicidad

Alfaro, en sólo noventa días al frente de Ecuador (septiembre a noviembre) armó al equipo ecuatoriano como una máquina que complicó a sus rivales desde la derrota 1-0 con Argentina, en el debut, y posteriormente con la goleada 4-2 de local ante Uruguay, el 2-3 en su visita a Bolivia y el histórico 6-1 a Colombia en Quito.

Horarios del duelo

13:30 de Los Ángeles

Publicidad

15:30 de Ecuador, Colombia, Perú y Chicago

16:30 de Nueva York, Venezuela, Bolivia y Paraguay

18:30 de Chile, Argentina, Uruguay y Brasilia

19:30 de Inglaterra

20:30 de Francia, España, Italia y Alemania

Canales de TV y App para ver el partido

  • TV Cable (App Xtrim)
  • Directv TV (App Directv GO)
  • Claro
  • CNT
  • Movistar Play
  • YouTube

Mientras Ecuador estará comandado por el experimentado portero Alexander Domínguez (33 años) y el centrocampista Christian Noboa (35), Bolivia tendrá como figura al goleador actual del equipo, con 23 tantos, el también veterano Marcelo Moreno Martins (33).

El equipo local quiere que sus rivales le tengan “un poquito de miedo” en su afán por clasificarse al Mundial de fútbol, y por ello saldrán a “ganar o gana” porque esa será siempre la propuesta del equipo y de su técnico, el argentino Gustavo Alfaro.

“Me gusta ganar hasta en los entrenamientos”, dijo recientemente Alfaro, que tendrá a su disposición a nueve de futbolistas que militan en clubes del extranjero, aunque experimentó durante los entrenamientos la baja por lesión del extremo izquierdo Pervis Estupiñán, que ya regresó a su equipo, el Villarreal español.

En el encuentro se podría dar el debut del centrocampista argentino naturalizado ecuatoriano Damián Díaz (34), que se convirtió en la figura principal de la Liga Pro en el torneo de 2020 con la camiseta de Barcelona, con el que acumuló tres títulos (2012, 2016 y 2020).

Bolivia, comandada por el atacante del brasileño Cruzeiro, Moreno Martins, saldrá por la revancha con una plantilla en la que, además, aparece el veterano portero Carlos Lampe (34) y el atacante Juan Carlos Arce (35).

El cuadro del altiplano saldrá inspirado luego de complicar con su propuesta de juego a Chile, el jueves pasado, con el que perdió 2-1, en otro amistoso, con una buena propuesta del técnico venezolano César Farías y el tanto marcado por Moreno Martins.

La intención de Farías será buscar el equipo ideal para la reanudación de las eliminatorias, con el objetivo de zafarse del último puesto de la tabla de posiciones de las eliminatorias, y mejorar, de manera especial, en el bloque defensivo, pues en cuatro partidos recibió 12 goles y marcó cinco.

Una de las novedades en Bolivia será la presencia en la defensa de los mellizos José y Jesús Sagredo, de 27 años.

Los estrategas Alfaro y Farías no dejaron entrever las alineaciones que presentarán mañana, pero se prevé que arranque con la siguiente ficha técnica:

Posibles alineaciones:

Ecuador: Alexander Domínguez; Pedro Pablo Perlaza, Luis Fernando León, Félix Torres, Leonel Quiñónez; Dixon Arroyo, Christian Noboa, Ángel Mena, Fidel Martínez; José Carabalí y Michael Estrada. DT: Gustavo Alfaro.

Bolivia: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Guimer Justiniano, Rony Montero, Jorge Flores; Leonel Justiniano, Diego Wayar, Ramiro Vaca, Juan Carlos Arce; Marcelo Martins, Bruno Miranda. DT: César Farías

Árbitros: Jhon Ospina (Colombia), asistido por sus compatriotas Sebastián Vela y John Gallego. El cuarto árbitro será Álex Cajas de Ecuador.

Estadio: Banco de Guayaquil, de propiedad del club Independiente del Valle.