Con derrota 2-1 ante Chile el viernes, la selección boliviana ya trabaja en Quito para alistar el juego amistoso de este lunes (15:30) ante Ecuador, combinado que cierra el segundo microciclo de trabajo este año al mando de Gustavo Alfaro.

Tenemos muchas cosas por corregir, pero también muchas que nos van sumando de cara a lo que viene”, dijo César Farías, DT de Bolivia.

Publicidad

A su mando, la Verde tiene un empate en los últimos cinco juegos, incluida una derrota ante la Tricolor en casa (3-2) por la tercera jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar 2022.

Los bolivianos destacan “cosas positivas” de su presentación ante la Roja, algo de lo que esperan fortalecerse para el juego de este lunes.

Publicidad

“Hay que sacar provecho a todo lo que se viene haciendo, no nos gusta perder, pero estos partidos nos sirven para adquirir jerarquía y así, el siguiente partido contra Ecuador, ir acortando esos tiempos de esta clase de encuentros que son a otro ritmo, otro tipo de competición”, comentó el volante Juan Carlos Arce.

Por su parte, el atacante Rodrigo Ramallo indicó que en el plantel boliviano “tenemos mucha experiencia y los jóvenes que se están acoplando tendrán que saber identificar todo lo que el profesor (Farías) quiere para esta selección. Es doloroso no lograr buenos resultados, pero resaltamos que tuvimos muchas llegadas. Hay que rescatar las cosas positivas para el partido ante Ecuador”, dijo.

La Verde trabajó este domingo en el complejo de Liga de Quito. El equipo está completo, según el informe del cuerpo técnico, pendiente solo de un estudio al zaguero Gabriel Valverde, golpeado del juego ante Chile, pero que no representaría contratiempos para Farías.

El duelo entre Ecuador y Bolivia está programado para este lunes a las 15:30 en el estadio Banco Guayaquil, propiedad de Independiente del Valle, escenario que abrió sus puertas y tuvo su primer juego oficial el pasado 20 de marzo. (D)